Nueva Ley de Playas en Yucatán
Aunque no tenemos propiedad en la playa, conocemos a mucha gente que sí o que quiere tenerla. Así que cuando nos enteramos de la ley que se aprobó el verano pasado que impide construir dentro de cierta distancia de la línea federal en las playas del litoral del Golfo de Yucatán, nos preocupamos un poco. Preguntamos a algunos conocidos del ramo inmobiliario qué sabían y qué opinaban de esta nueva ley.
Mitch Keenan, propietario de Mexico International Real Estate, iba de camino a Estados Unidos cuando le preguntamos sobre el tema, con el texto de esta ley como material de lectura. Prometió hacernos un informe después de leerla y platicar con varios colegas que conocen las leyes mexicanas.
Jennifer Lytle, propietaria de Tierra Yucatán y recientemente presentada en nuestras entrevistas de Yucatán Living, comentó lo siguiente:
El 21 de julio, en la tarde antes de dejar el cargo, el gobernador saliente de Yucatán Patricio Patrón Laviada aprobó una nueva ley para la protección de la línea costera. Se habían realizado estudios durante varios años buscando recomendaciones para prevenir la erosión costera, proteger la flora y fauna en zonas sensibles de reproducción, y conservar los acuíferos que proveen la mayor parte del agua dulce de Yucatán.
Esta ley consta de 96 páginas de letra pequeña, dividiendo las zonas costeras desde Celestún hasta San Felipe en muchas áreas codificadas y asignando designaciones sobre qué se puede construir en cada una y cómo.
Parece que no afecta a propiedades existentes en áreas urbanas ya desarrolladas, pero sí afectará a nuevas construcciones a lo largo de la mayoría de la costa. Exactamente cómo afecta a nuevas construcciones dependerá de las coordenadas geográficas precisas del terreno y varía mucho caso por caso. Para quienes sean propietarios, con gusto les daremos los detalles exactos conforme a la ley si nos proporcionan las coordenadas.
En la mayoría de las áreas, será posible construir en cualquier terreno de cualquier tamaño, siempre y cuando la construcción esté elevada del suelo sobre pilotes de al menos 1.5 metros de altura para permitir el libre paso del agua y la vida silvestre en la playa. No se pueden destruir dunas ni remover plantas nativas, y donde esto ya se haya hecho, la ley exige que se ayude a replantar y reconstruir las dunas.
En algunas áreas, cualquier construcción nueva debe estar a más de 60 metros de la marea alta —o 40 metros de la zona federal— y también hay restricciones sobre el porcentaje de terreno que puede ser cubierto por construcción, que varía entre el 10% y el 20% en áreas más aisladas. Hay ciertas restricciones de altura, pero insisto, no hay respuestas generales: todo depende de la ubicación exacta.
Respecto a la implementación, hasta ahora no hay una autoridad específica encargada y la gente local apenas comienza a darse cuenta de que la ley existe. No se está haciendo cumplir y la construcción, renovación y reconstrucción sigue sin cambios. Me dicen que grupos ciudadanos están empezando a presentar amparos constitucionales contra la ley, ya que si se aplicara tendría efectos muy amplios en el valor de la propiedad, especialmente de terrenos en la costa de Yucatán. Personalmente creo que la ley pronto será derogada o muy modificada, pues están en riesgo muchos intereses. Tan pronto tenga más noticias, escribiré una actualización. Todos estamos esperando ansiosamente una aclaración del gobierno estatal actual.
Actualización leída en el Diario de Yucatán, 15 de octubre:
El Decreto 801 será modificado: Después de la Comisión de Evaluación y Continuidad del Comité de Regulación Ecológica, que se llevará a cabo en los próximos 15 días, se abrirán espacios de consulta pública para modificar esta disposición que actualmente prohíbe la reconstrucción y mantenimiento de casas que estén a menos de 60 metros de la playa. El 19 de octubre, el Comité de Regulación Ecológica se reunirá con el propósito de instalar la Comisión de Evaluación y Continuidad que modificará el Decreto 801. Esta comisión abrirá espacios para comentarios, opiniones y revisiones de todo lo relevante al decreto, indicó Eduardo Batlori Sampedro, titular de la Secretaría Estatal de Ecología.
Así que ahí lo tienes. Mantente al pendiente en Yucatán Living para más actualizaciones conforme las tengamos.
Comments
total 15 years ago
If you build on the beach, then you deserve to have your house washed away. The beach should be for all, not just the wealthy. No one should be allowed to build any closer than 100 meters from the water. You might think you own a piece of the beach, but no one ever owns anything.
Reply
Working Gringos 16 years ago
Tom and Tania, we would suggest that you talk to the people at Yucatan Expatriate Services if you have any doubts or questions about the laws in the Yucatan. They can be found at www.yucatanyes.com
Reply
tom and tania 16 years ago
we are about to buy land in sunset shores in yucatan, its not a beach front its the lot behind the beach front lots, we are looking to build few years from now should i have any concerns about future building, i know about hight restrictions the lot have a lagoon at the back any of you know about how far from it i can build, we want everything done by the book so we can enjoy our future home. thanks for your help.
Reply
Martin Enyeart 10 years ago
I purchased lot 23A a couple years ago, I am planning to visit Sunset Shores later this year, hoping to meet some other owners who have been thru the building process, and to find out what the economy is doing in the realestate market. Please feel free to contact me about your experience. Martin Enyeart
Reply
Billy Crandall 10 years ago
Hello Martin... We built in Sunset Shores 2 years ago. Our architect and builder was Mario Heredia. He was wonderful and reasonable. He is also involved as the architect of Ensisal. Our lot is 42-A. Feel free to call me if you have any questions 205-620-5474.
CasiYucateco 16 years ago
Elizabeth,
I echo the comments of the WGs: you should be asking these questions of a competent real estate attorney in Merida. Not an American ex-pat's opinion, or a real estate agent's opinion, but an experienced attorney.
You should find out all the various aspects of owning property and the particular restrictions that come with beach front property. Before going any further and certainly before giving any money to anyone, you should understand the legalities.
If you have visited Santa Clara, then you already know it is a pretty remote location. Perhaps that is what you are looking for. Remote can be good or less good, depending on your personal perspective.
All that said, I hope you find the place of your dreams, without any hassles along the way. ;-)
Reply
Working Gringos 16 years ago
Elizabeth, for an accurate assessment of the current laws, we suggest you contact the good people at Yucatan Expatriate Services and ask them to advise you on this matter. You can read more about them here:
www.yucatanexpatriateservices.com
or email them at info@yucatanYES.com
Reply
elizabeth 16 years ago
Hello- I also am looking into purchasing land in Santa Clara. Some of these lots are only 50 to 60 M deep.....is this new law official, or any changes, updates?
If not could someone be able to share laws about beach fronts in Santa Clara, or is it very specific to each lot,etc.
THANK YOU, Elizabeth
Reply
Vanessa 16 years ago
Where could i get a list of builders and architects who would build on sunset beach in merida yucatan?
Reply
JEFF 16 years ago
What happened to the new beach law? No one seems to be building by it... is it dead in the water?
Reply
JOANNE 16 years ago
Jeff, the key words are "Pay a little more"!
Reply
(0 to 11 comments)Next »