Cómo construir una casa en Yucatán
Antes de mudarnos a Yucatán, pasamos dos años renovando una casa de estilo Spanish Revival de 70 años en el centro de California. Aunque al principio el proceso fue bastante agradable, varios problemas inesperados resultaron en un proyecto que tardó el doble de lo planeado originalmente. También costó considerablemente más de lo que habíamos presupuestado. Al final, juramos no volver a hacer otro proyecto y compramos una casa totalmente renovada en el Centro Histórico de Mérida por mucho menos.
Curiosamente, no pasó mucho tiempo antes de que nos viéramos involucrados en la renovación de una casa colonial más pequeña para usarla como oficina. Tal vez aprendemos lento, o simplemente no aceptamos la derrota. Sin embargo, contrariamente a nuestras expectativas, el proyecto se completó rápido y dentro del presupuesto, a pesar de la llegada de un huracán importante cerca del final de la obra.
Si planeas renovar una de las hermosas casas coloniales de Mérida, o construir una casa nueva en la zona, no te sorprendas si tu experiencia es como la nuestra o completamente diferente. No importa en qué parte del mundo estés, construir una casa puede ser simple o complicado, fácil o difícil, un sueño o una pesadilla.
Dicho todo esto, hay algunas cosas que deberías considerar si vas a construir o renovar en Yucatán. Muchos de nuestros lectores nos han preguntado nuestra opinión sobre este tema, así que la compartimos en este artículo. De ninguna manera pretendemos cubrir todas las situaciones posibles, y esperamos que cualquiera que tenga algo valioso que aportar lo comparta en los comentarios abajo.
1 - Compra local
Lo más importante que hemos aprendido es que, si vas a construir en Yucatán, elijas un arquitecto y una empresa constructora local con varios años de experiencia en la región. Selecciona a quienes tengan un portafolio que coincida con tus gustos y una lista de referencias satisfechas. Aquí hay muchos que hablan inglés y sus despachos suelen tener al menos una persona adicional que también habla inglés. Varios despachos de arquitectura han desarrollado sus habilidades en inglés a lo largo de los años para comunicarse mejor con clientes angloparlantes. La facultad de arquitectura local, FAUADY, gradúa cada año más arquitectos y es una escuela muy respetada en México. No hay escasez de arquitectos locales competentes, honestos y creativos.
Muchos extranjeros que vienen a Yucatán aprenden lo básico sobre renovación y remodelación. Dependiendo del alcance de tu proyecto, pueden ofrecer una alternativa razonable al uso de una firma local. Pero recuerda que ellos no tienen amigos ni familiares en el negocio, ni en el gobierno, y es a través de esta red de recursos personales que se hacen la mayoría de los negocios en México.
Los arquitectos y contratistas locales están bien conectados y conocen los mercados locales y las mejores prácticas. Podrán asesorarte sobre técnicas de construcción y diseño que funcionan mejor en un clima tropical, usando materiales comunes en la zona. Conocen a las autoridades en el gobierno y la manera culturalmente aceptada de hacer las cosas. A largo plazo, probablemente lograrán los resultados que quieres a un mejor precio.
2 - Obtén un presupuesto
Pide un diseño y presupuesto a más de una firma. La mayoría incluirá el precio de este esfuerzo en el costo de la renovación y/o construcción. Las que no obtengan el contrato cobrarán una tarifa nominal, que depende del alcance de tu proyecto. Este proceso te educará en muchos niveles y te ayudará a elegir la mejor opción de diseño, ingeniería y construcción. También te ayudará a determinar qué firma se adapta mejor a tu proyecto y es la más receptiva a tus necesidades.
Siempre obtén un diseño y presupuesto ANTES de empezar el trabajo. Puede ser imposible tener un diseño completo en cada detalle, pero cuanto más se acerque a incluir todos los rubros necesarios para completar el proyecto, menos sorpresas desagradables habrá después.
La mayoría de las firmas que entrevistamos cobran desde un 10% hasta un 30% de tu presupuesto de construcción para diseñar, administrar y supervisar tu proyecto. La cantidad que pagues no siempre es cuestión de “obtienes lo que pagas”, así que asegúrate de comparar.
3 - Sigue las reglas
Cumple con las leyes de México. En el pasado, muchos proyectos de construcción en México se realizaban con una fuerza laboral informal y se pagaban bajo el agua (literalmente, bajo el agua, pero significa “por debajo de la mesa”). Muchos cambios por parte del gobierno federal y local han vuelto este enfoque más riesgoso que antes. Evita usar mano de obra independiente en proyectos grandes y asegúrate de que todos los trabajadores estén dados de alta en el Seguro Social. No pagar el Seguro Social (IMSS... se pronuncia “eemz”) puede ahorrarte algunos pesos, pero le estás quitando ese dinero directamente a las familias que dependen de los (principalmente) hombres que trabajan en tu casa. Y si alguien se lastima trabajando en tu proyecto, el IMSS cubre su atención médica, para que no salga de tu bolsillo. Esos albañiles trabajan duro para ti... pagarles el Seguro Social además de su salario diario es lo justo.
4 - Ten un contrato
Obtén un contrato estándar de construcción con tu arquitecto mexicano o tu notario. Como mínimo, debe limitar tu responsabilidad por sobrecostos y puede incluir incentivos por terminar el proyecto a tiempo. El contrato también debe estipular que todos los trabajadores sean dados de alta en el Seguro Social por el contratista (no por ti). El contrato debe ser firmado por todas las partes y notariado para que sea exigible. Todas las firmas listadas abajo entrarán en un contrato estándar de construcción.
5 - Haz tu contabilidad
Si el uso previsto de tu renovación o construcción nueva es para renta u otro negocio que genere ingresos, deberías contratar un abogado y un contador para constituir una sociedad anónima (SA de CV) o sociedad de responsabilidad limitada (S de RL de CV) mexicana. Necesitarás reportar tus ingresos por renta u otros y pagar impuestos, o arriesgarte a multas y sanciones del SAT, el equivalente mexicano del IRS.
6 - Permítame
Siempre obtén todos los permisos requeridos antes de empezar a trabajar. Muchas casas coloniales en el Centro de Mérida están designadas como “históricas” y requieren permiso e inspección por parte del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia). Si no obtienes los permisos adecuados, tu proyecto puede ser suspendido y tendrás que pagar multas para poder reanudar.
Solíamos proporcionar una lista de arquitectos y empresas de construcción locales que sabíamos que eran buenos. Pero la lista de arquitectos y constructores conocidos y buenos ha crecido, y ahora sentimos que cualquier lista dejaría a alguien fuera. Igualmente, la lista de arquitectos y constructores con los que la gente ha tenido malas experiencias también ha crecido. Dejaremos los comentarios en este artículo para que puedas leer las experiencias y opiniones de otros. Pero recomendar o no recomendar a alguien se ha vuelto complicado y ya no es práctico.
7 - Verifica referencias
Basta con decir que SIEMPRE debes verificar referencias antes de decidirte por alguien para diseñar o construir tu casa. Hay muchas personas buenas aquí en Mérida con referencias. También puedes consultar con Profeco, la organización federal que monitorea los asuntos del consumidor. Si un empresario en Mérida ha tenido problemas suficientes para que alguien lo haya reportado a Profeco, puedes averiguarlo. Si no hablas bien español, considera llevar a un amigo que hable español para que la visita sea más fácil.
8 - ¡Diviértete!
Esto puede ser lo más difícil de hacer a veces. Construir una casa en cualquier parte del mundo es estresante y se sabe que puede terminar con matrimonios. Trata de no descargar tus frustraciones con tu arquitecto, y constructor, tus trabajadores o tu pareja. Mira esta cosa tan hermosa que tienes el privilegio de crear y disfruta el proceso.
¡Suerte!
Profeco
dirección: Calle 49 No. 479-A, x 54 y 56, Centro, 97000 Mérida, YUC, México
teléfono: +52 800 468 4212
sitio web: https://www.gob.mx/profeco
Comments
Alejandra 7 years ago
Hello. I recently moved to Merida and I am looking for to build a house here. Can anyone recommend me an honest, affordable architect? Gracias.
Reply
Bryan and Lorie 9 years ago
We are interested in an undeveloped property in the Riviera Maya area or Tulum . (Approx 2 acre waterfront jungle type lot with waterfront access). We have been thinking of a small exclusive resort. Maybe one central home for us and then 5 small stucco-covered suites. We both have experience in the hospitality industry. We also want a dock to take guests pole fishing and a small beach area. Any contacts for undeveloped property? Also, any contractors, costs, and thoughts about where we can get listings of property?
Reply
Jessie Hopkins 9 years ago
Would it be feasible to design and build a shipping container home, with strawbale wrap, then covered with earthern plasters? I'm thinking of a small agricultural lot (i want a few chickens and perhaps a goat to add to my brood of a dog and cats) somewhere in the area around Merida?
Reply
Liz 9 years ago
I'll be in Merida March 12 for about a month. Considering building or buying. Please contact me with lots you may have for sale, fixer-upper, or small house. I prefer a small, charming, well built "diamond' to a huge poorly built "rock." Elizabeth
Reply
Alice Patterson 10 years ago
Check out casa ecomaya, and omniblock, for great ideas about energy conservation.
Reply
Hans Berkhof 12 years ago
Harald Jezek" do you have an email address. I am interested in finding some property in the country not too far from Merida to build a house seems like you're the quy to ask for some info
hnsberk
Reply
Kevin Hogue 12 years ago
Coming to the Area of Merida for the month of Sept. possibly longer. We are licensed insured contractors near Philadelphia and looking to open a maintenance/remodeling division in that area, and myself, the owner eventually locate. Any help is much appreciated. This website is a wealth of information so far. Thanks to all!
Regards,
Kevin Hogue
Performance Construction & Property Maintenance LLC
Reply
CasiYucateco 14 years ago
Well, there are so many variables, it is really hard to answer a wide open question.
Do you want concrete block or mamposteria (stone) construction? Single thick or double thick walls?
How high do you want the ceilings?
Are you content with simple box form, or would you like architectural details like arches, columns, tile roofs, etc?
It can even vary down to the number of electrical outlets, lights, and switches in a room due to conduit costs, etc.
You really have to have a design and work with a building contractor or architect to decide the rough construction cost. Of course, you probably already know that "typical" electrical and plumbing work is done differently in Mexico.
If you look above your post at the comments, people give various ideas of the construction costs. That gives you a rough idea, but the actual cost has too many variables to guess what someone wants based on two bedrooms, two baths, one story, IMHO.
Reply
John 14 years ago
Hi, I am planning on building a small two bedroom two bath house all on one floor. I would like to know the approximate construction cost for the basic structure as I plan on doing the finishing touches on electrical and plumbing. I already have a well and septic. I also plan on installing all finishing touches such as tiling paint etc. Thanks...John
Reply
Jim 14 years ago
Bob Derek
I'm not sure what you mean when you say installing a transformer to give you reliable power, as a transformer will not give you anything when the system is down.
In order to ensure yourself reliable power would be to either install a battery back-up system or an emergency generator.
To run off the batteries you would need to install the following;
Battery Charging System
Inverter (go from DC to AC power
Automatic Transfer Switch
you will also need to isolate your "critical requirements" from the balance of your load as you will probably not have a large enough system to carry all loads
As with the UPS system described above you will also need an automatic transfer switch for a generator and an automatic start system for it unless you want to do everything by hand and unless you buy a generator large enough to supply all of your loads you must either shed loads through your breakers or have an emergency panel for your critical loads.
Reply
Jim 14 years ago
I am currently having an addition built on my place in Puerto Morelos and after having a few estimates given, I found the following unit rates for construction, note that all rates are given in pesos:
Block 50/ square meter
Roof 200/square meter
Slab 150/square meter
Footings 150/linear meter
Concrete Posts 60/linear meter
Exterior Finish 60/square meter
These prices are not written in stone because my current contractor was willing to knock off almost 20% due to the fact that he wanted the work and was in the process of completing another project in the area. Key thing is to negotiate!!!
By the way the building materials seem to be running me approximately 100 pesos/square foot and labor about the same. Water and sewer, doors, windows, electrical not included in the base price. Also one thing interesting to note is that your local building supply store is far cheaper than Home Depot!
Reply
(0 to 11 comments)Next »