Agregando a un Fideicomiso Existente
La propiedad que compramos en Mérida para nuestra nueva casa tiene forma de bandera. La propiedad mide 10 metros de ancho en la calle y 65 metros de fondo. Como a 40 metros hacia atrás, se ensancha de 10 metros a 25 metros, formando la “parte superior” de la bandera. Una de las razones por las que nos gustó tanto la propiedad es que una vez que llegas a la “parte trasera de los 40”, por así decirlo, todas las propiedades están sin desarrollar y hay árboles grandes y mucho terreno abierto en medio de la cuadra. Es muy tranquilo y casi pastoral, especialmente por estar en medio de una ciudad de casi un millón de habitantes.
Hace como ocho meses, después de que compramos este terreno a través de un fideicomiso (un fideicomiso especial de tierras en México administrado por un banco), se nos ocurrió la idea de convertir la propiedad con forma de bandera en una “T” comprando la parte trasera del terreno de nuestro vecino. Está sin desarrollar y parecía que tener ese terreno extra haría que el lugar allá atrás fuera aún más maravilloso.
A través del agente comprador que nos encontró la propiedad desde un principio, hablamos con el vecino y él estuvo de acuerdo en principio en vendernos una parte de su terreno. Tuvimos una reunión en la que estuvimos afuera, atrás, bajo su árbol, y acordamos, también en principio, dónde trazaríamos la línea. Su terreno también mide 10 metros de ancho, así que nos estaríamos quedando con una sección de aproximadamente 10 metros por 22 metros (una parte casi tan grande como todo el lote en el que vivimos ahora) por $80,000 pesos, que es menos de $8,000 dólares. ¡Qué ganga!
El primer paso fue hablar con nuestro abogado. ¿Qué necesitamos hacer para concretar esta venta? Comprador y vendedor están de acuerdo… ¡solo hay que hacer el papeleo! Bueno, no tan rápido, hombre. Primero necesitas conseguir el “plan” (se pronuncia como la palabra en inglés “plot”) del terreno de al lado. El plan es el mapa oficial del terreno, que muestra dónde están las construcciones, dónde están las calles, etc., y que está archivado en el Catastro del Municipio de Mérida. Esto usualmente está adjunto a la Cédula Catastral, que es el documento oficial que muestra los metros cuadrados del terreno y las construcciones sobre el terreno, así como el valor catastral de ambos.
El valor es algo curioso, ¿no? Acabamos de notar que el Catastro valora nuestro terreno como dos tercios del valor de las construcciones que están en él. Nosotros, en cambio, pensamos que el terreno es muy valioso y planeamos demoler la mayoría de las construcciones existentes. Por supuesto, conocemos a una pareja que vendió una casa en Aspen por varios millones de dólares, y los nuevos compradores también están derribando esa construcción porque realmente solo querían el terreno. Eso solo le da peso a ese viejo dicho del sector inmobiliario: “Ubicación, ubicación y ubicación” (esa es la respuesta a la pregunta, “¿Cuáles son las tres cosas más importantes en bienes raíces?”)
De cualquier manera, el agente comprador obtuvo el plan del vendedor y se lo entregó al abogado. El abogado nos llamó para decirnos que el plan que le entregaron era de algún lugar en Progreso, así que ella tendría que ir al centro al Catastro para conseguir el plan correcto. Está bien. Pasó más tiempo. Ahora el abogado tenía el plan correcto, pero tuvimos que tomar las medidas exactas y dibujarlas en una copia. Pasó más tiempo mientras buscábamos a alguien que hiciera eso, explicábamos que no había desacuerdo entre comprador y vendedor y, por favor, ¡simplemente vayan a tomar las medidas!
Finalmente, cuando estaban a punto de tomar las medidas, hablamos otra vez con el abogado. Nos explicó que el siguiente paso era llevar el plan con la línea dibujada al Catastro. Ellos enviarían a alguien para tomar sus propias mediciones oficiales. Luego tendríamos que llevar ese nuevo plan al banco que administra el fideicomiso y hacer que lo agreguen al fideicomiso existente, algo que (aparentemente) les cuesta trabajo hacer. Lo más probable es que nos pidan formar un fideicomiso aparte y luego fusionarlos (¿y por qué no? más dinero para todos… excepto para nosotros, claro). ¿Cuánto tiempo pensaba que tomaría? Aproximadamente dos meses. Y claro, si el abogado dice dos meses, probablemente tomará más. Y en Mérida, no quieres necesitar un abogado durante julio y agosto si puedes evitarlo. Porque aunque no estén en la playa en ese tiempo, toda su familia sí, y su mente está en otro lado.
Así que, para hacer esta larga historia corta y simplificar nuestras vidas, decidimos que realmente no necesitábamos ese terreno adicional. Y decidimos no comprarlo. Esto nos permitirá empezar a construir un muro y terminar un diseño terminado de inmediato. Queremos empezar a construir pronto para evitar lo peor de la temporada de lluvias y estar listos para mudarnos en diciembre.
¡Deséanos suerte!
Comments
Working Gringos 11 years ago
Gino, no it is NOT easy to get financing in Mexico. Most Mexican real estate purchases are done complete, without loans.
Reply
Gino 11 years ago
Is it easy to get financing to purchase a house or land? what are the requirements?
Thanks for your help!
Reply
Gino 11 years ago
Hey, is it expensive to build your own house? Who do I need to talk to if I live in the states?
Reply
CasiYucateco 18 years ago
To my understanding (commenting on Anny's comment), Mexican corporations are for business purposes only, not for holding residential land. "Dummy corporations" are actively hunted by government agencies. The penalties can be stiff. Don't do something foolish. You cannot live in a foreign land and cheat the rules for long and then expect forgiveness too. That's just silliness. Simply because we do not understand all the ways things work is no reason to openly flaunt the few rules we do know.
The government has -- for years -- audited and penalized phony corporations. It is nothing new. Residential / home purpose: Fideicomiso. Business use: corporations.
Reply
Anny 18 years ago
You're not really getting two bank trusts when you merge lands, you are getting two permits from the state department to cede that land to a bank trust, so that's not really a way to get money, it's the only legal way to do it.
However, in the past Scotiabank did allow you to put several permits under one bank trust, which meant that you would only pay one yearly fee and not as many fees as you had properties. Now they don't want to do that anymore, according to my lawyer.
So if you are planning to buy several pieces of land, the best way to go is through a Mexican corporation, but I think you'd better do that fast. Many people are now setting up dummy corporations to pay a bit less each year (although it isn't that much less once you pay an accountant to file your taxes and forms) and the government is bound to catch on to that soon and start asking what your REAL business activity is.
Reply
Lance babcock 18 years ago
We have purchased two separate properties in Telchac Puerto which is 40 Km. east of Progreso. Each property had to have its own fideicomiso but we could put both properties into one trust at the Scotiabank Inverlat on the Paseo Montejo. I understand that if you set up a Mexican corporation a fideicomiso is not required as the property is technically owned by a Mexican company and thus does not require a fideicomiso but the corp. has to be set up and monthly accting. is required by the govt. and a capital gains exemption upon the sale of the property is not possible the way it is with a fideicomiso. If interested please e-mail me and we can compare info.
tiki@sympatico.ca Lance Babcock
Reply
Andreas 18 years ago
...and what experience did you make with the builder? Is the construction under way and are you happy with it? Give us some feedback if you like.
Reply
Kim 18 years ago
Very informative for me, who works for a US-based developer in Playa del Carmen.
Reply
Adam 19 years ago
Dividing up existing lots is always a bit of a legal hoop game,regardless of what country you are in.The process didn't sound unreasonable to me.Though the system may be different in Mexico,there clearly is a system and process for all things.
Reply
Chris 19 years ago
Great article. I have similar experiences and you've done a wonderful job of describing things in an upbeat tone that's fun to read. People who move to Merida need to know these things just are not simple. Sit back, have a rum & coke and relax, because bulldozing your way through only makes people mad, makes you tired, and doesn't get anything done any faster.
And yes, I was told by my Notario attorney that addign on to my fidiecomiso was possible with the Scotiabank trust that I have.
Reply
bob 19 years ago
Very interesting keep us informed and good luck.
Bob
Reply
(0 to 11 comments)Next »