Sharon Helgason

Sharon Helgason

20 October 2015 Interviews & Editorials 3

YL: ¿Cuándo te mudaste a Yucatán y de dónde te mudaste?

Sharon: Soy una “veterana”, me mudé aquí en noviembre del 2000 desde Winnipeg, Manitoba, Canadá.

YL: ¿Por qué te mudaste?

Sharon: Inicialmente fue por el clima tan agradable, pero se ha convertido en mucho más.

YL: ¿Por qué elegiste la ciudad en la que vives ahora en lugar de otros lugares del mundo?

Sharon: Elegí vivir en la playa porque es un lugar hermoso y tranquilo. Viviendo aquí, estoy a solo 35 minutos de Mérida, a donde siempre puedo ir si necesito una “dosis” de ciudad grande. La ubicación es excelente para hacer viajes alrededor de la península de Yucatán y otras partes de México.

YL: ¿Compraste una casa de inmediato o rentaste primero? ¿Crees que tomaste la decisión correcta?

Sharon: Cuando me retiré a México fue con la idea de simplificar mi vida al máximo. Para mí, eso significó no comprar una casa ni un vehículo, sino rentar, caminar y usar el transporte local. ¡Creo que tomé la decisión correcta!

YL: ¿Estás haciendo ahora lo que pensabas hacer cuando te mudaste aquí? Si no, ¿por qué no?

Sharon: De ninguna manera estoy haciendo ahora lo que pensé que haría. Con mi experiencia en el área de la salud pensé que podría abrir una clínica y ofrecer atención preventiva a las familias de la zona. Qué sueño tan maravilloso, pero rápidamente se desvaneció.

¡Era imposible lograrlo! Aprendí que mi español necesitaba ser mucho mejor y que necesitaba más recursos económicos de los que tenía, así que me enfoqué en aprender el idioma.

Lo que estoy haciendo es muy satisfactorio y me sigue empujando a muchas áreas donde constantemente aprendo y cada día se convierte en una aventura.

Comencé a dirigir el Banco de Alimentos de Chicxulub en 2005 y lo que empezó como una idea ha crecido mucho y responder a las necesidades identificadas es emocionante y desafiante.

YL: ¿Cuáles son las cosas más interesantes de vivir aquí para ti?

Sharon: ¡Cada día es una aventura! Siempre me encuentro diciendo “Justo cuando creo que ya lo entiendo, no es así”. Para vivir y prosperar aquí, creo que uno debe estar abierto a nuevas ideas y formas de hacer las cosas, reevaluando constantemente las decisiones que ha tomado y preguntándose constantemente, “¿esto sigue siendo lo que quiero?”.

YL: ¿Qué es lo que más te encanta de vivir aquí?

Sharon: Debo decir que el clima sigue siendo lo mejor. Despertar cada día en el paraíso y poder caminar por la playa es un regalo increíble. Pero después del clima, son las personas del área, las ricas costumbres y la historia de la región las que me mantienen buscando lugares emocionantes para explorar, y con eso conozco a personas encantadoras.

YL: ¿Qué extrañas de tu “vida anterior”?

Sharon: Nada.

YL: ¿Qué no extrañas de tu “vida anterior”?

Sharon: Nada.

YL: ¿Cuál es tu comida local favorita?

Sharon: Ceviche de camarón, flautas y cochinita pibil.

YL: ¿Cuál es tu época del año favorita aquí y por qué?

Sharon: Disfruto de septiembre a diciembre cuando todo está tranquilo y la Madre Naturaleza está haciendo su magia. En un área donde las lluvias son tan mínimas, me sorprende ver los hermosos árboles, flores y arbustos que crecen aquí. Me encantan sus cascadas de colores.

YL: Cuando tienes visitas, ¿a dónde los llevas para mostrarles algo realmente especial?

Sharon: Hay tantos lugares que realmente depende de lo que mis amigos quieran hacer. Hay mucho de dónde escoger y muchas áreas de interés.

La última temporada pasé mucho tiempo en el maravilloso Parque Científico en Sierra Papacal. Es un lugar increíble para visitar con mucho que ver.

Si se trata de ruinas, los llevo a Uxmal y a las Grutas de Loltún, con una parada en The Pickled Onion donde la comida y la hospitalidad son excelentes. Para tranquilidad y belleza, voy a Xtambo. Los sitios ecológicos que me encantan son los manglares y El Corchito. La comida siempre es buena en Sol y Mar en Progreso y Mérida tiene tanta variedad gastronómica que nunca te aburres.

YL: La última vez que saliste a cenar, ¿a dónde fuiste y por qué?

Sharon: A Mamma Mias Pizzaria en Chicxulub. Fui por varias razones: Ciro hace buena comida, es el lugar donde el Banco de Alimentos de Chicxulub distribuye las despensas mensuales y quería mostrarle a un grupo de personas interesadas dónde se filmó la película El Mar en el área de Chicxulub en 1977.

YL: ¿Tienes amigos de la comunidad local o prácticamente convives solo con la comunidad de expatriados?

Sharon: Cuando me mudé aquí, mi intención era integrarme lo más posible con la comunidad y por eso tengo muchos amigos locales. También paso tiempo con muchos expatriados mientras están aquí en el invierno. Si quieres aprender el idioma y ser parte de la comunidad, entonces debes participar en la comunidad local.

YL: Si trabajas o tienes un negocio, ¿cómo es tener y administrar un negocio aquí o trabajar aquí? ¿Cómo es diferente a hacerlo en tu país de origen?

Sharon: Sé que cuando comencé el Banco de Alimentos fue relativamente sencillo. Nunca hubiera podido hacer las cosas que hago ahora viviendo en Canadá.

YL: ¿Te resulta más difícil o más fácil ganarte la vida aquí que en tu país de origen?

Sharon: No es un tema para mí.

YL: ¿Tus hábitos de trabajo son diferentes aquí?

Sharon: No, mis hábitos son parte de mí, sin importar dónde esté.

YL: ¿Hablabas español cuando te mudaste aquí? ¿Dónde aprendiste español (si lo hiciste)? ¿La barrera del idioma es un problema para ti en tu vida diaria?

Sharon: Pensé que sabía español cuando llegué, pero rápidamente me desengañé. Había tomado clases en Canadá en preparación para los Juegos Panamericanos y como no lo usaba a diario esas clases no ayudaron mucho. La barrera se hace cada vez menor, mientras más tiempo paso aquí, ¡gracias a Dios! Como dije antes… justo cuando creo que ya lo tengo, no es así. Mis amigos son excelentes para ayudarme.

YL: ¿Eres ciudadana mexicana? ¿Planeas serlo?

Sharon: Tengo mi residente permanente y estoy contenta con eso.

YL: ¿Has viajado mucho dentro de México? Si es así, ¿a dónde y cuál ha sido tu lugar favorito para visitar? ¿Qué viste ahí que te gustó tanto?

Sharon: He viajado mucho en México y tengo que decir que mi lugar favorito es la Ciudad de México, con su rica historia y hermosa arquitectura. Me gusta viajar, pero siempre se siente bien regresar a casa en Chicxulub.

YL: ¿Cómo te tratan los mexicanos? ¿Te sientes resentida o bienvenida?

Sharon: Soy muy afortunada de tener muchos amigos mexicanos y me tratan muy bien. Encuentro que la gente te trata como tú los trates.

YL: ¿Qué opinas de las perspectivas económicas de México? ¿Y de Yucatán?

Sharon: No siento que esté en posición de comentar sobre este tema.

YL: ¿Qué cambios te gustaría ver en la ciudad donde vives? ¿Ves algún progreso hacia esos cambios?

Sharon: Me gustaría ver un servicio de basura exitoso y un mejor control de los animales, junto con un plan sólido de turismo. Desafortunadamente, estos tres temas son difíciles de resolver y aparte de los refugios y clínicas de animales, poco ha cambiado en el tiempo que he vivido aquí.

YL: ¿Cuáles son tus planes para el futuro aquí?

Sharon: Más de lo mismo.

YL: ¿Cuál es el consejo más importante que le darías a alguien que va a comprar propiedad y/o que planea mudarse a Yucatán?

Sharon: Visiten, visiten y visiten aún más. Investiguen la zona y sepan qué es lo que buscan aquí.

YL: Si pudieras decirle algo a toda la gente de México, ¿qué sería?

Sharon: Gracias por permitirme vivir en su hermoso país y enseñarme su historia y costumbres.

Comments

  • Terry Barbert 10 years ago

    My wife and I are very proud to count Sharon as one of our best friends, lovely lady and helped us so much when we first moved to Chixculub. Unfortunately after 5 years of wonderful living we made a very bad decision to move out to Spain and have regretted it ever since. Sharon bless you and keep up the good work, looking forward to seeing you again when we get back. Love to you. xx Terry n Maureen

  • John Green 10 years ago

    Sharon is a very special lady doing a worthwhile job in Chicululub.
    She is a pleasure to work with.

    John Green
    Orangeville Ontario Canada

  • Barbara Shumeley 10 years ago

    Sharon is a nursing colleague and friend and I commend her moving to a new country and embracing all that her new "home" community has to offer. We have had the pleasure to visit Sharon several times and remain amazed at how involved and supportive she is with local residents as well as many "snowbirds". Her vision for the Food Bank continues to blossom and she engages volunteers with her quiet but passionate commitment to assist her community. We extend our sincere congratulations and will continue to offer our support from our home in Winnipeg. Barb and Avi Shumeley

(0 to 3 comments)

Yucatan Living Newsletter

* indicates required