Michael Berton, Dueño de Hotel

Michael Berton, Dueño de Hotel

28 May 2013 Interviews & Editorials 12

YL: ¿Cuándo se mudaron a Yucatán y de dónde se mudaron?
Michael: Mi pareja y yo nos mudamos permanentemente a Mérida en septiembre de 2012, desde Columbus, Ohio, EUA.
YL: ¿Por qué se mudaron?
Michael: Para abrir un negocio con mi pareja, Robert Klie: Villa Verde Mérida, un híbrido de B&B, boutique inn y espacio para eventos. Ambos buscábamos crear nuestro propio negocio y combinar nuestras habilidades y talentos. Mi experiencia es en hospitalidad y diseño, y la de Robert es en marketing en una firma internacional de arquitectura por 25 años.
YL: ¿Por qué eligieron la ciudad en la que viven ahora y no otro lugar en el mundo?
Michael: Nos ha encantado visitar Mérida por más de una década y sabíamos que era el lugar indicado. Consideramos un negocio en nuestra ciudad natal o aquí… solo consideramos esas dos opciones. ¡Ganó Mérida!
YL: ¿Compraron casa de inmediato o rentaron primero? ¿Creen que tomaron la decisión correcta?
Michael: Buscamos “el lugar justo” por unos seis meses en cuatro visitas distintas hasta que encontramos nuestra hermosa ubicación histórica.
YL: ¿Están haciendo ahora lo que tenían pensado hacer cuando se mudaron aquí? Si no, ¿por qué?
Michael: Sí… ¡y nos encanta! Villa Verde Mérida fue un éxito instantáneo, algo inesperado pero encantador. Esperábamos un inicio gradual en el negocio y ¡BUM! Se agotaron las reservaciones casi 2.5 meses después de la apertura. Sin embargo, queremos hacer mucho más que solo el hotel. Ya estoy trabajando en un libro de cocina con una editorial, estamos cediendo y donando nuestro espacio para grupos sin fines de lucro y organizaciones benéficas, hacemos todas nuestras propias salsas y aderezos (y desayunos, claro), y estamos a punto de plantar nuestro jardín trasero con frutas, verduras y hierbas orgánicas. ¡Es una época emocionante!
YL: ¿Qué es lo que más te interesa o llama la atención de vivir aquí?
Michael: La creatividad y la vitalidad de la ciudad son palpables. ¡Hay energía por todos lados!
YL: ¿Qué es lo que más amas de vivir aquí?
Michael: ¡Nuestro hogar, nuestro negocio, nuestros vecinos y la ciudad!
YL: ¿Qué extrañas de tu “vida anterior”?
Michael: Por supuesto, a nuestras familias y amigos. Esa es la parte más difícil de estar tan lejos. ¡Llamar por teléfono o hacer videollamadas nunca es lo mismo que estar ahí!
YL: ¿Qué no extrañas de tu “vida anterior”?
Michael: No extrañamos la estructura de nuestras viejas vidas cuando trabajábamos en el mundo corporativo. Esos trabajos limitaban nuestra creatividad y nos dejaban muy poco tiempo para disfrutar la vida.
YL: ¿Cuál es tu comida local favorita?
Michael: Robert y yo paramos una vez en una cocina económica en la carretera rumbo a Valladolid y comimos panuchos de pato. ¡A veces todavía sueño con esa comida y esos sabores!
YL: ¿Cuál es tu época favorita del año aquí y por qué?
Michael: Todos los meses, por el fabuloso clima. Excepto mayo. Sécame el sudor y te diré por qué…
YL: ¿A qué otros lugares de México has viajado?
Michael: Hemos viajado a Tijuana, Guadalajara, Tonalá, Puerto Vallarta (y la selva arriba en las montañas), Mismaloya, Ciudad de México, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel, Cancún, Tulum, Valladolid, Izamal, Puerto Morelos, Celestún, Progreso, Sisal y muchos pueblos cercanos o en ruta a esos lugares.
YL: ¿A dónde llevas a los invitados que te visitan para mostrarles algo realmente especial?
Michael: Variamos los destinos según la temporada. Pero siempre incluyen las haciendas. También Uxmal y Celestún son dos de nuestros lugares favoritos.
YL: La última vez que saliste a cenar, ¿a dónde fueron y por qué?
Michael: Al nuevo La Tratto en Santa Lucía. Tiene excelente comida y servicio, ¡y está en nuestro barrio!
YL: ¿Tienes amigos de la comunidad local o te juntas más con la gente expatriada?
Michael: Nuestro “mejor amigo” más reciente es local y vecino. Tratamos de ser amigos de muchas personas. Nos gusta aprender de las amistades y si quisiéramos sólo amigos gringos, ¡podríamos habernos quedado en EUA!
YL: Si trabajas o tienes un negocio, ¿cómo es ser dueño y manejar un negocio aquí o trabajar aquí? ¿Cómo es diferente de hacer lo mismo en tu país de origen?
Michael: Quizá hay más oportunidad creativa aquí, en una ciudad y país donde las cosas no están tan “homogeneizadas” como en Estados Unidos.
YL: ¿Te resulta más difícil o más fácil ganarte la vida aquí que en tu país de origen?
Michael: Tengo dos respuestas. Una es más satisfactorio y gratificante ganarse la vida haciendo lo que amo aquí. La segunda versión está influida por la inseguridad que uno siente al salir de la “matriz corporativa” en EUA, donde cada cheque y todos los beneficios estaban asegurados cada dos semanas mientras hicieras tu trabajo.
YL: ¿Tus hábitos de trabajo son diferentes aquí?
Michael: ¡Mucho! Ambos teníamos trabajos con horarios fijos y, al salir, era tiempo libre. En Villa Verde a veces tenemos que estar disponibles 24/7. Pero siempre hay espacios en el día para nadar o ir a escuchar la Sinfónica de Yucatán.
YL: ¿Hablaban español cuando se mudaron aquí? ¿Dónde aprendieron español (si lo hicieron)? ¿La barrera del idioma es un problema en tu vida diaria?
Michael: Vamos aprendiendo poco a poco con nuestros maravillosos vecinos y empleados, pero también planeamos inscribirnos en una clase este verano en la escuela llamada Calle 55.
YL: ¿Qué palabra o dicho interesante en español has aprendido últimamente? ¿Qué significa y cómo lo aprendiste?
Michael: El último que recuerdo es una frase coloquial usada como saludo… me hace reír: ¡Je Rey! Parece ser algo que usan los jóvenes en mensajes de texto. Es como decir “¡Hey Rey!” pero “hey rey” rima, algo así como “later gator” en EUA.
YL: ¿Eres ciudadano mexicano? ¿Piensas serlo?
Michael: Soy residente legal pero deseo ser ciudadano cuando pueda.
YL: ¿Cómo te tratan los mexicanos? ¿Sientes resentimiento o bienvenida?
Michael: Muy bienvenidos. Como dije, hemos visitado por años y quedamos inmediatamente impresionados por la amabilidad y la paciencia de los yucatecos.
YL: ¿Qué opinas de las perspectivas económicas de México? ¿Y del Yucatán?
Michael: Nos sentimos muy positivos sobre el futuro, aunque el peso bajó un poco hace poco. México tiene recursos muy ricos y gente talentosa. El crecimiento económico sólo puede suceder.
YL: ¿Qué cambios esperas en la ciudad donde vives? ¿Ves algún progreso hacia esos cambios?
Michael: Aceras mejores y menos camiones serían agradables.
YL: ¿Cuáles son tus planes para el futuro aquí?
Michael: Tenemos muchos planes con nuestro hotel. No sólo como negocio, sino para involucrarnos más y apoyar a la comunidad local, las artes y, por supuesto, los refugios de perros (¡tenemos dos perros rescatados!). Además de los nuevos productos caseros y el libro de cocina, también lanzaremos el blog nuevo de Villa Verde Mérida en julio.
YL: ¿Cuál es el consejo más importante que le darías a alguien que va a comprar propiedad y/o planea mudarse a Yucatán?
Michael: No compres por impulso en tu primera visita. Conoce la ciudad y su cultura, y cuando la ames, sabrás cuándo es el momento indicado. También suscríbete y lee YucatanLiving.com seguido para aprender todo lo que puedas sobre la ciudad mientras aún estás en el extranjero.
YL: Si pudieras decir algo a toda la gente de México, ¿qué sería?
Michael: Gracias por acogernos a nosotros y a nuestro negocio con tanto cariño y cercanía. ¡Un mil saludos!
YL: Si quieres agregar algo más para nuestros lectores (personas interesadas o que consideran mudarse a Yucatán, ex yucatecos, personas que planean visitar por un tour extendido, etc.)?
Michael: Es una ciudad increíble con muchas capas. A la primera vista o visita, puede parecer una cosa. Luego, en la siguiente visita, descubres otra capa para ver y sentir otra Mérida. ¡Cada semana seguimos descubriendo una nueva capa fascinante!

Nota del editor: Michael y Robert son dueños de Villa Verde Mérida, un pequeño hotel en el centro de Mérida. También están planeando el primer Baile de la Ciudad Blanca como beneficio para AANY. El baile será en Villa Verde Mérida y la fecha tentativa es sábado 19 de octubre de 2013. El baile tendrá música en vivo con un trío clásico en el pórtico y un DJ para música y baile en la piscina, bocadillos y botanas, varios bares, una subasta silenciosa y regalos. El evento está diseñado para apoyar a AANY y a los artesanos locales que se benefician de la organización. Los asistentes están invitados a vestir sus mejores o más extravagantes atuendos blancos y el hotel se decorará todo de blanco para honrar a Mérida como la Ciudad Blanca (flores blancas, sábanas blancas, telas blancas, trío sinfónico vestido de blanco, etc.). Todos están invitados, pero el cupo será limitado a 200 personas. Los asistentes podrán comprar boletos individuales o reservar una mesa completa. Más detalles vendrán pronto. Mantente atento a Yucatán Living para información cuando los boletos estén disponibles.

Comments

  • Carlos 12 years ago

    I'm a Mexican from northern Mexico, Tamaulipas. I don't know the Yucatan Peninsula but I hope someday visit such interesting place , it will be a priority in my bucket list. I feel very proud that Yucatan people welcomes people from other countries. I think life is very short to waste it avoiding or hating other cultures or ways of life, I think everyone has a divine rights to choice where and how to live. Congratulations for your hotel, too.

  • Joanna 12 years ago

    Congratulations Michael and Robert. I had the pleasure of visiting Villa Verde a few months ago and look so forward to getting to know you better. I'm glad you're enjoying the city. From what I've seen, you two will have much success here and our city will benefit greatly from all you graciously offer

  • Robyn Walton 12 years ago

    Great interview with Michael. Villa Verde is a special place as a result of Michael and Robert's attention to detail and love of their home and Merida.

  • Pierre F. Walter 12 years ago

    Very interesting interview. I plan to invest in Merida, and this information was very important for me. Villa Verde truly is a place I will come to visit and stay when I first check out the region.

  • Working Gringos 12 years ago

    Roger and Jack, you can contact them through their website!

  • ROGER/JACK 12 years ago

    Very nicely written and informative article. We would like to get personally in-touch with Micheal & Robert. It has been almost three years that we have been thinking of moving to the Yucatan. One of your 'stumbling blocks' has been the restrictions on working in Mexico. We would appreciate more information on the job opportunities and other things to consider when moving to Merida. A trip to your 'white party' would certainly be on our 'must go' events !

  • Working Gringos 12 years ago

    Yikes! Thanks for pointing out the fact that I forgot to link to their website! :-) The web address is www.villaverdemerida.com. You can get the rest from there!

  • Kathie Parker 12 years ago

    Congratulations, sounds like a wonderful new venture. We absolutely want tickets to the ball. What is the address and e-mail for the hotel. I think it is in Santa Ana, but would like the address to pass along. Also would love to visit. Gracias, Kathie

  • Tucker & Ellen 12 years ago

    A wonderful article. Michael and Robert are our neighbors and two of the nicest and hard working gentlemen we have ever met.
    Villa Verde is incredible. It is so beautiful and they are incredible host. Thank you for being our neighbors.
    Ellen and Tucker

  • Sandy 12 years ago

    I cannot wait to return to Merida, having visited for the first time last year! I stayed at the Luz En Yucatan, am wondering if it is perhaps w/n walking distance of yours. I will definitely check your place out!

    Good luck to you both in your new venture.

  • Sara Lowry 12 years ago

    Villa Verde sounds great, good luck on your venture. I plan to drop by and see the Villa. I would like to know the cost of the tickets for the October 2013 White City Ball. I have several friends in Merida, both expats and locals, who would be interested.

(0 to 11 comments)Next »

Yucatan Living Newsletter

* indicates required