Eric y Almendra
Entrevista de Expat para Yucatan Living
YL: ¿Cuándo se mudaron a Yucatán y desde dónde se mudaron?
E & A: Nos mudamos de Seattle, Washington al Yucatán en la primavera de 2016 y empezamos a gestionar Yucatan Living poco después. Habíamos estado viviendo en un velero en la ciudad durante varios años antes de casarnos y mudarnos al sur de la frontera. Pasamos los primeros 6 meses en Tulum antes de dirigirnos a Mérida y luego a Cozumel.
YL: ¿Por qué se mudaron?
E & A: El ritmo de vida en Seattle y las semanas de clima nublado fueron factores que nos motivaron. Ya estábamos listos para un cambio de latitud en ese sentido. Otro factor importante fue la doble ciudadanía de Almendra, lo cual facilitó mucho varios enredos migratorios comunes.
YL: ¿Por qué eligieron la ciudad en la que viven ahora por encima de otros lugares en el mundo?
E & A: Seguridad, costo de vida y el temperamento de la gente. Actualmente dividimos nuestro tiempo entre Cozumel y Mérida. Es un buen equilibrio entre el ambiente tropical y la conveniencia de la ciudad.
YL: ¿Compraron una casa de inmediato o rentaron primero? ¿Creen que tomaron la decisión correcta?
E & A: Hemos estado rentando, lo cual nos funciona muy bien. Es a lo que estamos acostumbrados y nos da la oportunidad de explorar.
YL: ¿Están haciendo ahora lo que planeaban hacer cuando se mudaron aquí? Si no, ¿por qué no?
E & A: Estamos haciendo más de lo que pensábamos y estamos muy contentos por eso. Siempre hemos querido escribir, diseñar y trabajar con organizaciones para desarrollar sus comunicaciones. Ahora podemos hacer eso a través de YL y Andérrez Design. Nadar con tiburones ballena, sin embargo, sigue en la lista de pendientes.
YL: ¿Cuáles son las cosas más interesantes de vivir aquí para ustedes?
E & A: La gente es increíblemente sincera y extrovertida, así que estamos encantados de tener vecinos tan cálidos y acogedores. La cultura y la historia también son fascinantes, especialmente si te gustan los piratas y la aventura.
YL: ¿Qué es lo que más les encanta de vivir aquí?
E&A: Son los tesoros escondidos; cenotes ocultos en la selva espesa o el interior de una casa sencilla en Mérida que, por dentro, puede ser absolutamente preciosa.
YL: ¿Qué extrañan de su "vida anterior"?
E & A: Seattle es bastante increíble. Teníamos comida tailandesa en cada esquina, montañas y muchísimos lugares de música contemporánea para disfrutar.
YL: ¿Qué es lo que no extrañan de su "vida anterior"?
E & A: El tráfico desesperante, los cielos grises y la falta de conexión con la gente en la calle.
YL: ¿Cuál es su comida local favorita?
E & A: ¡El ceviche es insuperable! También nos encantan los sopés.
YL: ¿Cuál es su época del año favorita aquí y por qué?
E & A: Disfrutamos la temporada de lluvias porque el sonido es muy relajante. Hace fresco y puedes pasar el día leyendo y escribiendo.
YL: ¿A dónde llevan a sus visitas para mostrarles algo realmente especial?
E & A: El Gran Cenote es excelente porque es fácil de acceder y tiene fauna interesante. Si no son nadadores, vamos a dar un paseo en Izamal o a las ruinas de Uxmal.
YL: La última vez que salieron a cenar, ¿a dónde fueron y por qué?
E & A: Llevamos a unos amigos a un restaurante italiano local, Nueva Especias, que sirve pez león (una especie invasora). Se les había acabado, pero me dijeron que, si yo llevaba el pez, lo preparaban para nosotros. Reto aceptado.
YL: ¿Cómo es la ciudad donde viven para los residentes en comparación con los turistas?
E & A: La mayoría de los turistas ven Cozumel durante el día. Después del atardecer, cuando se van los cruceros, el pueblo queda benditamente tranquilo.
YL: ¿Tienen amigos de la comunidad local o conviven más con el grupo de expatriados?
E & A: Ampliar nuestro círculo social ha sido un proceso lento, pero gratificante. Estamos aceptando solicitudes de nuevos amigos todo el tiempo. Se anima a aplicar a cualquier persona amable, genuina e interesante.
YL: Si están trabajando o tienen un negocio, ¿cómo es tener y dirigir un negocio aquí o trabajar aquí? ¿Cómo es diferente de hacerlo en su país de origen?
E & A: Estar ocupados es más o menos igual en todas partes, pero la vista es mejor aquí.
YL: ¿Les resulta más fácil o más difícil ganarse la vida aquí que en su país de origen?
E & A: Hay más oportunidades aquí que en Estados Unidos porque puedes desarrollar ideas sin que sean aplastadas de inmediato por montones de competidores.
YL: ¿Son diferentes sus hábitos de trabajo aquí?
E & A: Podemos trabajar más horas aquí porque el entorno es muy agradable.
YL: ¿Hablaban español cuando se mudaron aquí? ¿Dónde aprendieron español (si lo hicieron)? ¿La barrera del idioma es un problema para ustedes en la vida diaria?
E & A: Yo hablaba como 8 palabras de español cuando me mudé. Por suerte, Almendra habla español con fluidez… y con mucha gesticulación.
YL: ¿Qué palabra o expresión interesante en español han aprendido últimamente? ¿Qué significa y cómo la aprendieron?
E & A: Chismiando es una palabra bastante buena. Significa chismeando. Eso me pasa por estudiar exclusivamente telenovelas.
YL: ¿Son ciudadanos mexicanos? ¿Planean serlo?
E & A: Almendra es ciudadana mexicana y yo me convertí recientemente en residente temporal. Tengo una tarjeta plástica elegante.
YL: ¿Han viajado mucho dentro de México? Sí sí, ¿a dónde y cuál ha sido su lugar favorito? ¿Qué vieron allí que les gustó tanto?
E & A: Realmente he disfrutado Guadalajara y la zona alrededor del Lago de Chapala. De ahí es la familia de Almendra y nuestras visitas allá satisfacen mi necesidad de Mariachi.
YL: ¿Cómo los tratan los mexicanos? ¿Se sienten resentidos o bienvenidos?
E & A: Me siento más bienvenido por los locales aquí que en Seattle. La calidez que demuestran es increíble.
YL: ¿Cómo ven las perspectivas económicas de México? ¿Y del Yucatán?
E & A: México en general está en ascenso. Yucatán en particular tiene la oportunidad de convertirse en un motor de crecimiento para todo el país. Estamos emocionados de estar aquí.
YL: ¿Qué cambios esperan en la ciudad en la que viven? ¿Ven algún progreso hacia esos cambios?
E & A: Para mí, es importante desarrollar la educación sobre sostenibilidad. Necesitamos proteger los recursos naturales de esta zona, que serán la base del crecimiento económico. También me gustaría abordar el tema del narcotráfico. Veo que está dañando nuestras comunidades y creando oportunidades para la violencia.
YL: ¿Cuáles son sus planes para el futuro aquí?
E & A: Trabajar con individuos y negocios en Yucatán y traer mayor prosperidad a la zona.
YL: ¿Cuál es el consejo más importante que le darían a alguien que quiera comprar propiedad y/o mudarse a Yucatán?
E & A: Tómate tu tiempo. Nos sorprendió mucho lo diferentes que son los pueblos entre sí. Las relaciones en esta zona son de suma importancia, así que elige tu vecindario con cuidado.
YL: Si pudieran decirle algo a todo el pueblo de México, ¿qué sería?
E & A: Gracias por darnos la bienvenida a su país. Almendra y yo esperamos aprender de ustedes. Trabajaremos duro para ganarnos su respeto y construir un mejor futuro para todos nuestros hijos.
YL: Si hay algo más que quisieran agregar para nuestros lectores (personas interesadas en mudarse al Yucatán, ex yucatecos, personas planeando visitar en un recorrido largo…), agréguenlo aquí:
E & A: ¡Gracias por su interés en Yucatán! Estamos emocionados de compartir las observaciones y consejos de todos sobre la vida y los negocios en este lugar maravilloso.