Dustin Stanley Fields (1980-2010)
Los editores de Yucatan Living, James y Ellen Fields, perdieron a su hijo Dustin el 9 de noviembre. Murió inesperadamente mientras dormía y tenía 30 años. Sus cenizas fueron divididas entre familiares y amigos. James y Ellen esparcieron su parte en el Caribe cerca de Akumal, el lugar del primer viaje de buceo (SCUBA) de Dustin a México. La esquela de Dustin puede encontrarse aquí. El padre de Dustin escribió la siguiente "Breve Historia de Dustin Fields", que leyó en el servicio memorial de Dustin:
Dustin llegó a este mundo como los emperadores romanos — por cesárea — y gobernó su mundo. Su cabello brillaba como una corona dorada bajo la luz del sol. El niño-rey pecoso honraba a su madre y padre con el ritual de lanzar libaciones desde su trono de trona.
Se paró temprano, pero habló tarde. Su primera palabra después de aprender “no” fue “sí”.
Se alegró con el nacimiento de su hermana Denise, porque sabía que en los años venideros su reinado requeriría un apóstol, un asistente encantador, un conspirador capaz y un confidente firme.
Se emocionó con la velocidad de su gran carro de tres ruedas. Salía a largas “exploraciones” al Cerro de Tiza donde descubrió el descubrimiento, y el reconfortante perfume de su madre Tierra.
Cuando fue herido por primera vez en batalla, la cicatriz en su cara se transformó en una hoyuelo.
Luke Skywalker, Han Solo, Chewbacca y el universo de Star Wars se unieron a su mundo, y vivió por un tiempo en galaxias de imaginación, muy, muy lejanas.
Todos los grandes reyes reciben regalos de tres en tres. Fue en esta etapa de la vida de Dustin cuando llegaron tres profetas, uno para el cuerpo, otro para la mente y otro para el espíritu de Dustin.
El profeta para su cuerpo fue Tony Hawk. Pronto su carro fue reemplazado por un vehículo de cuatro ruedas, llamado “patineta”. Proclamaciones como Drop-Ins, Ollies y McTwists se escucharon por toda la tierra. Y sucedió que se convocaron planos para construir un arca especial de diversas medidas, sobre la cual la “demolición” se practicaría como religión, y se llamaría “Dustiny”. Seguidores hicieron peregrinaciones y hubo mucho ska y regocijo.
El profeta para su mente fue el famoso sabio, David Copperfield, maestro de la ilusión, de la broma interna y de la confusión mental. Las habilidades técnicas de Dustin con anillos chinos, hilo invisible y los misterios ocultos de la levitación eventualmente evolucionaron en la prestidigitación de Visual Basic, C++ y software dot net, convirtiendo cajas inanimadas en cosas mágicas de asombro. Y la multitud quedó maravillada.
Había una vez un humilde pueblo en México llamado Paricutín. Un día los campos de maíz se marchitaron, la tierra se levantó y las calles del pueblo humeaban. Antes de que nadie pudiera reaccionar, un volcán surgió, erupcionando vientos de cambio y alterando el paisaje para siempre.
Así es el divorcio.
En ese momento llegó el tercer profeta, el profeta para el espíritu de Dustin, y su nombre era Edward Vedder. Dustin pronto aprendió los Diez y los Versus, a través del bajo de Jeff Ament. En este descubrimiento, su compañera Denise soportó el bautismo del mosh pit y el ritual del examen sorpresa más que cualquiera de los otros discípulos de Dustin.
Dustin fue amigo de un refugiado de México, que se convirtió en su hermano mayor, René Sánchez. Compartieron las enseñanzas de Jimi y de Zeppelin y del rock que nunca morirá. Neil Young se volvió el padrino de Dustin, YES era su coro, y Mars Volta cantaba serenatas.
De las cenizas y la canción surgió un Dustin reinventado, ya no el niño-rey pecoso, sino un filósofo-guerrero en una búsqueda. El nuevo paisaje demandó que escalara alturas inesperadas, y así su atención se dirigió a la bicicleta de montaña y la subida empinada sobre piedra inflexible. Ya no exploraría la cima de la montaña; la conquistaría.
Lamentablemente, una noche, Sean se acercó demasiado al borde, y Dustin aceptó que sólo somos inmortales por un tiempo limitado. Se volvió el Viajero, moviéndose tan fácilmente de Big Sur a India, como de un universo de amigos a otro. De su mesa de póker en casa a la Serie Mundial de Póker en Las Vegas, de la cancha de tenis a la de basquetbol, del Carlton a la Casa de Huéspedes, de Yucatán a Bali a un restaurante tailandés realmente en Tailandia, sus pies casi nunca tocaban el suelo.
Hubo momentos en que el mundo de Dustin se volvió negro, y prefería morirse de hambre antes que comer su pan. Sin embargo, comía y bebía casi cualquier otra cosa, ya fuera para expandir su mente o domarla. Marihuana, Ácido Lisérgico Dietilamida, Metanfetamina y recetas de la guía del bartender fueron probadas y criticadas, ganando al final el Long Island Ice Tea.
Bob Combs y una metafórica cima de libros, escritos por autores vivos, muertos y de otro tipo, fueron sus guías privadas a través de su miedo y odio. Se preparó una bibliografía completa de la lista de lectura de Dustin para esta historia, pero desafortunadamente, fue comida por el gato de Schrödinger.
Para nosotros los mortales, la vida es un ciclo de desolación y consuelo. Verso y coro, seguido de verso y coro. Al final, Dustin también supo que era un mero mortal, porque al final, lo que más le importaba eran sus consuelos.
Como Jessica.
Como los conciertos con su compañera constante, Denise.
Como los juegos de los Lakers en casa de la abuela Bonnie, con su compañero y primo, Eric.
Como Bishop’s y el Spire con Troy.
Como estar en “el porche” con Matt y Katie.
Como molestar a su “bastarda” hermana Aryn (búscalo).
Como largas y profundas pláticas con su mentora, Ellen.
Como jugar juegos mentales con su enigmática hermanastra, Zoe.
Como simplemente estar con su cuñado Ryan y nuestro nuevo niño-rey, Eli.
Y siempre, a sus espaldas, podía sentir el canto protector de su madre de “Nam Myoho Renge Kyo”.
Al final de la dulce, amarga, complicada pero realmente bastante larga vida de Dustin, recibió dos grandes recompensas: el Sanador y el Sueño. El Sanador, por supuesto, fue su consolador, su compañera, su espejo y su novia, La Tuerpa, a quien la mayoría de nosotros llamamos Michl. El Sueño fue tener, al menos por un breve tiempo, una vida nueva en México.
En el análisis final de nuestro sujeto, el niño-rey, el explorador, el filósofo-guerrero, el Viajero y finalmente el mero mortal que llegamos a conocer, el mejor hombre que sería nuestro amigo: siempre buscó, a su manera sarcástica, aprender la verdad. Y al final, la historia registrará, que Dustin descubrió que la mayor verdad que aprenderás es simplemente amar y ser amado en retorno.
Comments
Lon Davis 15 years ago
Dear Working Gringos:
I was getting more and more absorbed into all the helpfulness of the web-site and eye appealing design and many fruitful links, in yes, my self-absorbed ambition to get the upper hand on making tracks toward Merida. Then I was lured into the editorial link thinking you were going to finally resolve the existential quandry of "you paid too much" and again the unexpected juxtaposition of internet, culture and psychology was thrust upon me with your short history of a long life and all that is quixotic in living and of course dying- grabbed my attention. Everyone has their own story not all have them portrayed for others to learn from, thanks for sharing-peace and tranquility.
Shanti,
Lon
Reply
Working Gringos 15 years ago
Yes, he certainly was. We miss him every day. Thank you, Lynn...
Reply
Lynn Ortega 15 years ago
Such a Beautiful, Beautiful, Beautiful Boy
Reply
Working Gringos 15 years ago
To everyone who expressed their condolences, thank you from the bottom of our hearts.
Reply
Patti 15 years ago
Dearest Ellen and Jim,
I offer my sincere condolences in this your time of loss. My heart is broken for you both. I lost my husband on October 3, 2010. The loss of a family member is the greatest loss of all. You have received so very many wonderful comments from those that care. All that I can offer is that slowly time does begin to aid in the adjustment period. Life will never be normal again but regular and routine with a new standard of expectation. Hold strong.
Blessings to your families and loved ones.
Patti
Reply
Lenis Northmore 15 years ago
Dear Ellen and Jim, I just read of the cruel loss of your beloved son. But such a brilliant burning meteor will leave a glowing trail in your lives that will cheer and comfort you in years to come. My sincerest condolences, Lenis
Reply
Joanne 15 years ago
What a wonderful tribute to your son. It is apparent that he was so fortunate to have you both as his parents and that you made his life a wonderful place to be.
My deepest heartfelt condolences go with you. May you some day find peace in your heart and let the memory of Dustin's smile keep the light on for you both.
Reply
jerome 15 years ago
So sorry to read about the tragic loss of your child ....
Reply
Carlos 15 years ago
Dear Jim and Ellen
Luca and I want to express our deepest and most sincere condolences for your loss.
Reply
Tim Ghirardell 15 years ago
I'm beyond words...my deepest condolences to you both. I'm sending warm, loving thoughts.
Reply
Trev 15 years ago
My deepest condolences, Ellen and Jim.
May you find strength in this difficult time.
Reply
(0 to 11 comments)Next »