Insectos de Yucatán
No todos son tan bonitos como el maquech enjoyado de la foto de arriba, pero estos insectos son tus vecinos en Yucatán.
Escorpión látigo sin cola (o araña látigo sin cola) – A pesar de su aspecto y su nombre atemorizante, este fascinante insecto es bastante inofensivo. Estos insectos no tienen veneno y no son agresivos. Se les llama así por sus largas patas delanteras "antenniformes", que les ayudan a detectar presas; usan pinzas llamadas "pedipalpos" cerca de la boca para atrapar y comer pequeños invertebrados.
Son animales antiguos con su propia orden taxonómica. Se han descubierto fósiles que datan del período Carbonífero (hace entre 359 y 299 millones de años), mucho antes de la aparición de los dinosaurios.
Hasta 2016, se habían descubierto y descrito unas 155 especies de escorpiones látigo sin cola. En la península de Yucatán se han registrado tres especies, todas del género Paraphrynus.
Luciérnagas – Durante finales de la primavera y principios del verano, cuando las primeras lluvias vespertinas se vuelven frecuentes, las luciérnagas suelen aparecer al anochecer en muchas zonas rurales de Yucatán. Nos han contado que solían ser abundantes en los jardines de las casas coloniales de Mérida, y a lo largo de los años hemos visto una o dos en nuestro jardín. Pero nada se compara con ver cientos al mismo tiempo. Una noche, mientras conducíamos entre Yunkú y Temozón Sur, nos encontramos en una verdadera “tormenta” de luciérnagas.
En todas direcciones brillaban llamas verdes fosforescentes que danzaban. Detuvimos el coche, salimos tambaleándonos y nos quedamos parados como niños, con la boca abierta, durante media hora. Definitivamente había magia en el aire.
Mariposas y polillas – Yucatán es hogar de decenas de especies de mariposas y mariposas nocturnas. Muchas de ellas son bastante grandes y coloridas. Durante los meses de verano, verás una profusión de mariposas de todo tipo flotando perezosamente por tu jardín y por los campos y selvas de Yucatán. Como residente, tu jardín eventualmente recibirá la visita de una o más variedades de orugas, que se enrollarán en capullos para luego emerger y unirse al baile de las mariposas.
El único problema con las mariposas es que, sin duda, matarás docenas al conducir por su ruta de vuelo. Si conduces fuera de Mérida, a veces las verás agrupadas en caminos rurales, donde te verás obligado a aplastar cientos si deseas seguir adelante.
Hay una especie de polilla aquí que es similar a la polilla esfinge. Es de color marrón muy oscuro, con una gran mancha negra en cada ala, y es del tamaño de tu mano. Cuando nos mudamos aquí por primera vez, una entró volando a nuestra casa y estábamos seguros de que era un murciélago, hasta que finalmente se posó en la pared. Desde entonces, hemos llegado a esperarlas como adornos ocasionales en la casa. Los locales nos dicen que traen mala suerte, que cuando ves una, significa que alguien que conoces ha muerto.
Abejas y avispas – Hay varias especies de abejas en Yucatán. La mundialmente famosa abeja Melipona es una abeja melífera nativa de Yucatán. Es pequeña, discreta y no pica, aunque nunca hemos probado la teoría personalmente. La miel yucateca ha sido durante mucho tiempo una industria local, se exporta ampliamente y es deliciosamente única. Se dice que contiene más antioxidantes que las mieles producidas por otras especies de abejas. Hay distintas variedades de miel Melipona, según el tipo de flor del que se hayan alimentado las abejas. Las flores de dzidzilché son las preferidas para la miel destinada a convertirse en xtabentún, un hidromiel maya especiado. La floreciente industria de la miel le debe todo a esta abeja yucateca y su apetito por las flores especiales que crecen en esta región.
A pesar de esto, los apicultores locales cada vez prefieren más a las abejas europeas, ya que producen mayores cantidades de miel. Sumado a las amenazas al hábitat, la contaminación y otros factores ambientales, las poblaciones de abejas de América del Norte están gravemente amenazadas. Hablamos con Casa de Abejas, una organización que alienta a las comunidades locales a adoptar colmenas de Melipona y vender su miel única en Yucatán.
¿Recuerdas hace años cuando hubo un susto en los medios sobre las llamadas “abejas asesinas africanizadas”? Bueno, ya llegaron a Yucatán. Aunque son raras –solo nos hemos topado con ellas una vez en todos nuestros recorridos– pueden causar dolor y sufrimiento. Hace un par de años, una escuela cerca de Motul fue atacada y una persona murió. Sabes que estás cerca de ellas cuando encuentras sus nidos, que parecen montones de estiércol de elefante.
La mayoría de las avispas en Yucatán no son muy distintas a las que podrías encontrar en tu lugar de origen. Hay unas cuantas que son muy bellas, y ninguna parece particularmente agresiva. Si hay un lugar en tu patio que siempre está lodoso, puedes esperar un nido bajo tu tejabán. Y de vez en cuando, tu alberca o fuente será visitada por alguna buscando agua. Nunca nos hemos sentido amenazados por ellas.
Arañas – Según nuestra experiencia, las arañas no son muy molestas en Yucatán y probablemente ayudan a mantener a raya a algunos de los insectos más malvados. Aunque están presentes durante todo el año, parecen ser más activas en otoño. De dónde venimos (en California), existe la espeluznante viuda negra, que acecha por todas partes –en la leña, la caja de pesca, una pila de periódicos viejos– y tiene una de las picaduras más peligrosas de cualquier criatura. No conocemos nada parecido en Yucatán, pero sí hay ejemplares bastante impresionantes. En el centro de la península habita la tarántula de rabadilla roja, que en realidad es un insecto elegante y dócil. Pueden ponerte nervioso por su gran tamaño, pero son inofensivas.
Saltamontes – De vez en cuando, hay una plaga de algún tipo de insecto en Yucatán. La tormenta de luciérnagas mencionada anteriormente es un ejemplo, pero también ocurren otras irrupciones repentinas de insectos, incluidos los saltamontes o chapulines, llamados saltamontes en español. Nuestro primer encuentro fue mientras conducíamos hacia el este saliendo de Mérida, cuando vimos una nube baja y oscura acercándose más rápido de lo que una nube debería. Antes de darnos cuenta, nos golpeaban cientos de pequeños cuerpos duros, como si fuera una granizada. Desde entonces, hemos visto una nube de saltamontes volando confundidos sobre Mérida. Especulamos que aparecen durante veranos inusualmente secos, ya que no es un evento anual. Los hemos visto dos veces en cinco años.
Alacranes – Seremos sinceros sobre los alacranes. La verdad, sí nos dan miedo. Nos hemos topado con dos en nuestra casa a lo largo de los años y casi nos desmayamos ambas veces. El alacrán de la foto aquí se encontró con Working Gringo camino a la regadera una mañana, provocando un pánico desnudo. Los alacranes yucatecos son negros y pueden medir hasta diez centímetros de largo, de extremo a extremo. Se ven realmente amenazantes, pero hemos llegado a darnos cuenta de que solo están dibujados así. Si se les deja en paz, en realidad prefieren vivir una vida privada bajo una piedra y solo salen cuando no les queda de otra, generalmente para buscar una fuente de agua. Una historia popular entre los recién llegados es que no debes dejar tus zapatos en el piso o un alacrán podría meterse. Lo dudamos, pero aún así de vez en cuando sacudimos nuestros zapatos antes de ponérnoslos.
Conocemos a una persona que fue picada por un alacrán yucateco y nos cuenta que duele bastante, similar a la picadura de una avispa: arde, se hincha y se te duerme la lengua. El dolor inmediato dura entre 30 minutos y cuatro horas. Nos han dicho que masticar carbón ayuda de alguna manera. Quienes son sensibles a las picaduras de abeja o avispa pueden desarrollar otros síntomas, como dificultad para respirar. En esos casos, debes acudir a urgencias, donde probablemente te aplicarán una inyección de antihistamínico. Por más aterradores que sean, una picadura de alacrán yucateco no te matará.
Cucarachas – No teníamos mucha experiencia con las cucarachas antes de mudarnos a Yucatán, aunque no son raras en muchas partes de Estados Unidos. Lo que hemos aprendido probablemente tampoco es raro: respetarlas y aborrecerlas. La especie que hay aquí es la cucaracha americana, que puede llegar a medir entre cinco y siete centímetros.
Las cucarachas deben de ser los insectos más inteligentes. Probablemente sean visitantes de otro planeta. Parecen entender el comportamiento humano y se adaptan a nosotros mejor que nosotros a ellas. Saben exactamente cuál es tu campo de visión y pueden desaparecer en un instante como David Copperfield. Anticipan tu siguiente movimiento. Cuando se lo proponen, pueden volar. Se posan encima de la puerta para observarte atentamente mientras vacías frenéticamente una repisa cerca del suelo donde las viste huir por última vez. Son realmente inquietantes.
También son sucias y no deben permitirse como huéspedes en casa. Las cucarachas transmiten bacterias y enfermedades.
Como otros insectos en Yucatán, las cucarachas son tanto estacionales como periódicas. El verano de 2004 fue nuestro peor año con cucarachas hasta ahora. Al principio solo había una o dos, a las que cazábamos individualmente atrapándolas con un vaso de plástico y metiéndolas en una bolsa Ziplock antes de tirarlas a la basura. Pero no pasó mucho tiempo antes de que estuviéramos invadidos. Llegábamos a casa por la noche, encendíamos la luz y veíamos cómo media docena huía del pasillo, recordándole a Working Gringa su época viviendo en Nueva York. En el peor momento, no había una sola habitación en la casa donde no molestaras a una docena de cucarachas al entrar. Tal vez nunca sientas un verdadero deseo de matar algo hasta que te pase esto.
Fue entonces cuando investigamos a fondo el problema y tomamos las medidas necesarias para erradicarlas y prevenir futuras infestaciones. Afortunadamente, hay muchas medidas eficaces que se pueden tomar. Hemos descubierto que los cebos comerciales para cucarachas (no trampas) son la mejor solución a largo plazo. Colócalos en lugares frescos, húmedos y oscuros donde las cucarachas se sienten en casa. Otra opción es observar por dónde caminan y espolvorear esos lugares con sílica o ácido bórico, que las mata por deshidratación. En países asiáticos con climas húmedos, se colocan hojas de neem en alacenas, clósets e interiores de autos como un disuasivo orgánico y compasivo.
Termitas – La variedad de la termita en Yucatán es subterránea, lo que significa que viven bajo tierra, pero esto no limita su actividad al subsuelo. Construyen “túneles de barro” donde quieran y devoran cualquier madera blanda que encuentren. Por esta razón, no deberías traer tus muebles norteamericanos cuando te mudes a Yucatán a menos que estén hechos de madera dura, cedro, plástico o metal. Nosotros no recibimos esta información y trajimos la mayoría de nuestros muebles. Uno de ellos era un gran sofá victoriano muy acolchonado. Lamentablemente, la estructura era de deliciosa madera de abeto de Oregón. Un día lo alejamos de la pared para limpiar y descubrimos los característicos túneles de barro. Al voltear el sofá, encontramos toda una colonia de termitas infestando cada pedazo de madera que quedaba. Ni qué decir, el sofá pasó a la historia.
Hay muchas razones por las que las casas coloniales en Yucatán están hechas de piedra, y las termitas podrían ser una de ellas. Aun así, logran crear sus caminos sobre la piedra y encontrar algo para comer. Son criaturas industriosas, y si las encuentras en tu casa, tal vez necesites contratar los servicios de un exterminador profesional. Hay muchos en Mérida para elegir.
Hormigas – Estamos superados en número y resistirse es inútil. Hay aproximadamente seis mil millones de humanos en el planeta y probablemente el doble de hormigas solo en Yucatán. Si realmente quieres entender la relación entre las hormigas y los humanos en los trópicos (y probablemente no quieras), te sugerimos leer Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Sin embargo, una vez que hayas aceptado finalmente tu lugar en su mundo, puede que descubras que las hormigas son quizá los insectos más interesantes de Yucatán.
Hay muchos tipos distintos de hormigas en Yucatán. Hay unas increíblemente pequeñas, casi translúcidas. Si por accidente metes la mano en una bolsa de papas que hayan invadido, encienden tu boca como si fueran dulces Pop Rocks. No recomendamos esta experiencia, y ahora siempre usamos lentes para leer antes de comer papas.
Hay hormigas que usan los canales tallados dentro de tus paredes para los cables eléctricos como autopistas por toda la casa. A veces vienen de visita, otras solo están de paso. Estas hormigas pueden atascar los apagadores, que luego deben reemplazarse. Hay hormigas que infestan nuevos equipos electrónicos, supuestamente para comerse el aislamiento de los cables. ¡Cuidado con la hormiga que anda sobre tu teclado!
Hay hormigas “saqueadoras” que llegan desde todas direcciones como piratas para llevarse insectos muertos o una gran miga que cayó de la mesa. Hemos observado por largos ratos cómo coordinan el transporte de un cadáver incómodo subiendo por la pared hasta su nido. También hemos caminado por el bosque y nos hemos topado con ríos de hormigas guerreras, de más de un metro de ancho, devorando todo a su paso, incluyendo el camino. Hemos estado de pie sobre amplias zonas de pasto que parecían vacías, solo para descubrir que docenas de hormigas coloradas se habían subido por nuestros pantalones… y tuvimos que quitárnoslos rápidamente a plena luz del día. ¡Auch!
La especie de hormiga más interesante y destructiva es la cortadora de hojas. En cualquier noche en Yucatán, puedes ver una larga fila de estas marchando por la parte superior de tu barda del jardín, cada una llevando una hoja en alto, brillando bajo la luz de la luna como un desfile silencioso de Carnaval. Por unos momentos, el efecto es encantador, hasta que te das cuenta de que es tu jardín el que está desapareciendo en la noche. Las cortadoras de hojas pueden despojar por completo a una planta grande en una sola noche y dejar un jardín típico pelón en una semana.
Los remedios estándar para hormigas generalmente funcionan en Yucatán, aunque los resultados siempre son temporales y se requiere vigilancia constante. Nunca dejes comida fuera y limpia inmediatamente después de cocinar. Guarda todo lo comestible en recipientes Tupperware o bolsas Ziplock. Nosotros ponemos polvo para hormigas (Diazinón) detrás de los contactos y apagadores eléctricos para evitar el tráfico, pero en algunos casos —especialmente con las hormigas “saqueadoras”— simplemente las dejamos hacer lo suyo, ya que generalmente no se quedan después de terminar su trabajo.
Las hormigas cortadoras de hojas son otro asunto: una vez que tienen en la mira tu jardín, no hay esperanza a menos que actúes (sin piedad – ninguna estrategia de jardinería orgánica funciona aquí). La solución preventiva es plantar cosas que no les guste. Generalmente prefieren plantas dulces, aromáticas o suculentas porque las usan para producir alimento fúngico en sus colonias. Les encantan las hibiscus, las rosas y, hemos notado, todo lo que sea de color rojo. Tienden a ignorar las plantas tropicales comunes que usamos como plantas de interior, como los helechos y las cintas. La solución definitiva está en la imagen que aparece aquí. A menudo se le llama padrón por los locales, pero esta marca en particular se llama Extermirex. Solo úsalo si puedes encontrar la entrada a la colonia. Luego, usando guantes de hule, vierte los gránulos en cualquier agujero que usen las hormigas y cúbrelo con tierra. Toda la colonia estará muerta en cinco días. Es la solución más eficaz que hemos encontrado.
Moscos – “Había muchos muertos en la aldea de los Nootkas. En cada cuerpo muerto había un agujero por el que se había robado sangre. El asesino, un niño que ya mataba antes de aprender a caminar, recibió su sentencia riendo a carcajadas. Lo atravesaron con lanzas y él se las sacó del cuerpo riendo, como si fueran espinas. ‘Les voy a enseñar a matarme’, dijo el niño. Sugirió a sus verdugos que encendieran una gran hoguera y lo arrojaran a ella. Sus cenizas se dispersaron por el aire, ansiosas por hacer daño, y así empezaron a volar los primeros moscos.”
Esta antigua leyenda nos llega gracias al volumen uno de Génesis (Memoria del Fuego, parte 1), de Eduardo Galeano. No hemos encontrado una mejor explicación de por qué existen los moscos en el mundo. Lo que no entendemos es porqué estos pequeños monstruos tienen un nombre en español que ahora se usa en muchos idiomas. Mosquito significa “mosca pequeña”, pero aquí en Yucatán simplemente les llaman moscos, o sea, “mosca”, probablemente porque en Yucatán vienen en todos los tamaños.
Hay más de treinta especies de moscos en Yucatán que pican a los humanos, pero solo la hembra lo hace. El gobierno los considera una amenaza para la salud, y por eso realiza campañas públicas intensas para concientizar y prevenir la propagación del dengue y otras enfermedades. En ocasiones, trabajadores del gobierno van casa por casa, inspeccionando los patios en busca de agua estancada y depositando pastillas de bacillus thuringiensis (BTi) para matar las larvas. Otras veces, camiones recorren las calles de Mérida rociando el aire con malatión o piretro para eliminar a los moscos adultos.
Parte de nuestro arsenal personal contra las picaduras incluye lo que se muestra aquí. Contiene versiones en loción y aerosol de un repelente con base de DEET, así como espirales que se queman como incienso y láminas (cartuchos) que se conectan al enchufe. Otros productos hechos con aceite de citronela (limoncillo) o aceite de neem también son eficaces contra varias especies de moscos. Algunos residentes de Mérida tienen un estanque ornamental en su patio, plantado con flora acuática y con pequeños peces. Los moscos terminan depositando sus huevos para los peces. Otra prevención popular es un mosquitero colgado con aire seductor sobre la cama. Es una estrategia bastante romántica —aunque algo trillada— para evitar las picaduras en los trópicos, y en nuestra experiencia, un mosquitero es tan probable que mantenga a los moscos en la cama contigo como que los mantenga fuera. Además, no dura mucho si tienes gatos.
El artefacto para combatir moscos más moderno hasta ahora es la trampa eléctrica o a base de propano. Los moscos son atraídos por lo que exhalamos, principalmente CO2, y otros olores que produce nuestro cuerpo. Estas trampas emiten CO2 y otros “atrayentes” y aspiran a los insectos que se acerquen. Nos han dicho que esta invención es más efectiva en Yucatán que en Florida y otros lugares de EE.UU. porque aquí la mayoría de los patios están rodeados por bardas altas de piedra, a diferencia de los cercos bajos que se usan allá. Nuestras bardas ayudan a que los atrayentes no se dispersen y reducen el número total de moscos que entran al patio en un día cualquiera. Los precios de estas trampas van desde los $300 hasta los $1,500 USD. Una trampa de $500 puede proteger un área de hasta una hectárea. Planeamos adquirir una para nuestra nueva casa (si todavía podemos pagarla cuando esté terminada).
Como puedes ver en nuestra lista, cuando se trata de insectos, vivir en Yucatán no es muy diferente a vivir en regiones tropicales de Estados Unidos, especialmente en los estados del Golfo como Florida y Luisiana. Si estás de viaje o planeas mudarte desde el suroeste de EE.UU., Canadá o Alaska, esperamos que este artículo te ayude a prepararte para algunas sorpresas de nuestro rincón del mundo de los insectos.
¿Te preocupa repeler a esos molestos bichitos? Prueba un repelente orgánico a base de neem de Neem Natural. El aceite del árbol de neem ayuda a repeler varias plagas cuando se usa ya sea como jabón espumoso o como un aerosol no tóxico. Los productos de neem son completamente naturales, no dañan ni a ti ni al medio ambiente, y se producen localmente. Conoce la granja de neem aquí en Yucatán que cultiva neem natural para aplicaciones holísticas.
Comments
Nikola 6 years ago
I’m in Akumal at the moment and see a lot of large wasp looking insects. They seem to spend time digging small holes in sand. Any ideas what they are? They don’t seem bothered by me.
Reply
Nick 6 years ago
Hello! What is the name of the insect in the second photo? I killed one tonight and would love to know the name so I can research. This is the only place I can find a photo of one!
Reply
Briana Smitherman 8 years ago
Hi there! We are tourists staying at one of the all inclusive resorts in play del carmen,and stumbled upon this article while searching for what possible insects could be biting me! They look a lot like mosquito bites and itch like crazy but we have literally not seen any mosquitoes yet! Are they just super sneaky? In Washington state we have a ton of mosquitoes so we are quite use to seeing them but we haven't seen them yet here. I know they are here, are they just small or like I said "sneaky"? I usually don't have a problem with them in Washington state but my husband gets eaten alive. However, it's the opposite here for us! The reason we are asking is because we are scared of what it might be if not mosquito bites! We've heard of bed bug problems in warmer climates, but from looking up what those bites look like the ones I have look a tad different. We tried looking to see if we saw them in our bed and don't see anything but we're not familiar with them and heard they hide well and come out when it's dark. The other weird part is the bites are all on my feet and ankles, other than one big one on my upper thigh. Any thoughts or advice? Help!!!
Reply
Merri 8 years ago
Yes, they are mosquitos. They are very small and fly about 2-12 inches above the floor, hence all the bites on the lower legs and feet. It took me years to be able to spot and identify them. The only thing that prevents them is applying the local mosquito dope lotion immediately upon awakening / showering and again in the late afternoon. Make sure to put it on your feet too. They're very sneaky and will hide out in clothing, behind couches, in cabinets, showers etc.
Reply
Claus 8 years ago
Hi. From Denmark. Have lived in north merida for 2 years and have never had problems. The ants are a big annoying and the flies...but once they are dealt with its fine. Just be sure to have screens on all windows and in our first house, electrical ants was a bother..bad house. Now. No problem. Just encountered a baby scorpion black today in the patio. Just killed it. First one in 2 years. But then again we have a dog and a cat. Found that mice actually was a bigger issuse...then we got a cat. MERIDA is a great city. Clacph@gmail.com if any questions.
Reply
Pamela Wasserman 8 years ago
Hi. We are US based, but considering Mexico, Tulum or Cozumel. Completely ignorant to everything travel related. Any advise, recommendations, contacts, etc would be highly appreciated.
Pam
Reply
Gary Carter 9 years ago
Help,
Planted a new patch of lawn and it sprouted a grew rapidly. Now something is decimating patches of it it square foot sizes. The only insects signs (other than ants) are small black and white striped wasps? Do you know whats going on? What can I do?
Thank You Gary Carter
Reply
Francis Meyrick 9 years ago
I can wholly relate to this, as I had a deep and meaningful quasi-spiritual encounter with a very smart cockroach one time. Smart is probably an understatement. This cockroach was a genius. I know he sent me intense waves of his loathing. I felt it.
For what it's worth, my cockroach experience is described here:
http://www.writersharbor.org/work_view.php?work=877.com
Reply
Working Gringa 9 years ago
Thanks! We too have had very meaningful encounters with cockroaches... they seem to be very smart.
Reply
(0 to 9 comments)