Aprender español (y maya) en Yucatán
Unas dos o tres veces por semana, nos preguntan por qué nos mudamos de California a Yucatán. Y cuando contestamos, recordamos que una de las principales razones por las que vinimos fue para aprender un segundo idioma. Brevemente consideramos establecernos en la isla de Bali, en Indonesia, pero decidimos que hablar indonesio no iba a ser muy útil fuera de Indonesia. El español, en cambio, se habla en todo el mundo. De hecho, según un estudio reciente de Spanish SEO, el 6.78 % de la población mundial habla español. En una página web titulada “Diez datos sobre el idioma español”, aprendimos que con 329 millones de hablantes nativos en el mundo, el español ocupa el segundo lugar mundial en cuanto a cuántas personas lo hablan como lengua materna. De hecho, hay más personas que hablan español como primer idioma que inglés (328 millones), pero mucho menos que chino (1.2 mil millones). Así que parece un idioma particularmente útil para aprender, ¿no crees?
En 2002 llegamos con muchas habilidades para escribir y hablar en inglés (¡Working Gringo hasta tiene un título en inglés!), y hasta podríamos haber sido considerados eruditos en ciertos círculos. Pero con solo nombres de lugares en California y un semestre de un curso de español en UCLA en nuestro haber, estábamos a nivel preescolar cuando se trataba de hablar español. Esto no fue más que una experiencia humillante.
Como éramos gringos normales cuando llegamos (aún no éramos Working Gringos), pasábamos los días en las calles de Mérida explorando, pagando cuentas, buscando artículos necesarios y aprendiendo sobre nuestra nueva comunidad. Regresábamos a casa exhaustos al final del día por el estrés de tratar de comunicarnos en este nuevo idioma extranjero. Nos acurrucábamos en la sala y veíamos el Warner Channel en la televisión solo para escuchar inglés hablado. El valor del consuelo era casi tan bueno como una taza de té caliente con leche y miel y una galleta.
Pero al día siguiente, estábamos listos de nuevo para lanzarnos a la inmersión lingüística, y de hecho, la inmersión es la mejor política cuando se trata de cambiar de idioma. Años después, ya no necesitamos ver el Warner Channel, aunque la voz del anunciador nos recuerda con cariño nuestros primeros días aquí. Estamos lejos de ser fluidos, pero ya no tememos hacer una llamada telefónica para pedir pizza o preguntar por un cargo extraño en nuestra cuenta de Telmex. Incluso podemos sostener conversaciones aceptables con nuestros amigos hispanohablantes sobre todo, desde lo que estudian nuestros hijos en la escuela hasta lo que opinamos sobre los acontecimientos actuales. Aunque todo esto es cierto, todavía sentimos alivio cuando una conversación con amigos mexicanos se cambia al inglés por nuestra causa (y nos sentimos humildes…). Aún tenemos mucho que aprender, y ahora estamos convencidos de que será una búsqueda de toda la vida.
¿Cómo llegamos hasta aquí? Cuando recién nos mudamos, tomamos clases formales. Elegimos el Instituto Benjamin Franklin porque en ese momento era la única opción en un salón de clases que encontramos sin tener que pedir direcciones o subirnos al coche. Los tres (una de nuestras hijas estaba con nosotros) tomábamos clases tres mañanas a la semana, batallando con la gramática y la pronunciación en un entorno de aula. Si lo tuviéramos que hacer de nuevo, todavía insistiríamos en aprender lo básico, pero algunos de nosotros habríamos escogido un lugar diferente. Descubrimos que cada quien aprende de manera diferente y a distinto ritmo. Y estar encerrados en un salón oscuro durante tres horas al día nunca ha sido nuestra idea de la mejor manera de aprender.
Al mismo tiempo, contratamos a un joven yucateco bilingüe que nos presentaron. Se llamaba Óscar y le pagábamos para caminar por la ciudad con nosotros, explicándonos cómo funcionaban las cosas y ayudándonos a aprender los nombres de lugares y objetos. Óscar era un joven amable, divertido y considerado (que desde entonces se mudó a Toronto… ¡Hola, Óscar!) y tenemos gratos recuerdos de nuestros días vagando por los mercados y calles de Mérida, Kanasín e incluso San Cristóbal en Chiapas. Descubrimos que estas lecciones eran mucho más agradables y efectivas, y el español empezó a quedarse.
Donde realmente empezamos a aprender nuestro español cotidiano fue donde “las papas queman”: cuando tuvimos que hacerlo. Aprendimos a comunicarnos con los albañiles que trabajaban en la restauración de nuestra oficina, con la señora que limpiaba la casa y con José en la calle donde estacionábamos el coche. Aprendimos a hablar con nuestro vecino que nos llevó a la corrida, con nuestro vecino cubano que arreglaba la plomería y, eventualmente, con nuestros clientes que venían a nosotros para ayudarlos a promover sus servicios a un público angloparlante. Nada de esto habría funcionado tan bien, por supuesto, si no hubiéramos tenido esa base en gramática y pronunciación.
Hemos aprendido que nuestras experiencias no son particularmente únicas. Muchos expatriados que vienen a vivir aquí ven aprender español como un regalo o una necesidad. Y todos los que han tratado de aprender español en México nos han contado lo serviciales y pacientes que son los locales al escuchar, comunicarse y enseñar su idioma. Cualquiera que haya pasado tiempo en Francia intentando usar su francés de la prepa entenderá lo importante que es que a los locales les guste tu esfuerzo por destrozar su lengua materna.
Muchas veces, hemos aprendido más de conversaciones con meseros, choferes de autobús o guías turísticos que están encantados de intercambiar lecciones espontáneas de español por unas cuantas lecciones de inglés. Y escuchar cómo los hispanohablantes destrozan el inglés nos ha enseñado cómo funciona el español. Cuando tratamos de meter el español en la sintaxis y expresiones cómodas en inglés, nos damos cuenta de que nuestros amigos hispanohablantes hacen lo mismo al revés. Analizar esos errores nos enseña cómo hacerlo bien en español. ¿Entiendes? Claro que sí… y si todavía no, sigue intentando. ¡Lo lograrás!
Aprender español no es solo para los que vivimos aquí. Los turistas vienen a Mérida con el propósito expreso de aprender español. En vacaciones largas, que van de una semana a varios meses, vienen para programas de inmersión en español en alguna de las escuelas locales. Se quedan con familias locales (home-stay), asisten a clases (generalmente en la mañana) y salen a excursiones. Todo en español, por supuesto. Mérida se está volviendo cada vez más popular como destino para este tipo de estudios, compitiendo con ciudades de Guatemala y otras partes de México.
En el espíritu de ayudar a nuestros compañeros extranjeros a desarrollar sus habilidades en español, o de ayudar a los viajeros a encontrar escuelas locales de inmersión en español, aquí listamos las escuelas en Mérida y alrededores que conocemos y recomendamos. Algunas son mejores que otras, y al escoger una escuela para ti, es importante recordar que cada quien tiene necesidades de aprendizaje diferentes. Muchas escuelas tienen clases que comienzan cada lunes. Algunas tienen programas dirigidos a estudiantes universitarios, mientras que otras podrían ser más apropiadas para adultos. Recomendamos ampliamente que hables por teléfono o te comuniques con la escuela para preguntar tus dudas antes de inscribirte, pero estamos bastante seguros de que, elijas la que elijas, disfrutarás la experiencia y aprenderás algo de español.
También incluimos los nombres de algunos tutores de idiomas que conocemos, aunque esta lista es más variable. Te animamos a que nos escribas con tus recomendaciones si has encontrado un buen tutor y lo incluiremos. Si estás en Mérida, también puedes consultar el tablero físico en la Merida English Library, donde hay tutores ofreciendo sus servicios.
Antes de la lista, sin embargo, queremos compartir algunas reflexiones para que consideres.
Aprender español ha sido probablemente uno de los eventos más transformadores de nuestra vida adulta, aunque el efecto no ha sido repentino ni dramático, ni particularmente obvio para un observador externo.
Aprender español ha tenido el efecto de reacomodar los muebles de nuestra comprensión del mundo que nos rodea.
Aprender español nos ha dado una visión de toda la cultura latina que constituye una gran parte del mundo y su historia.
Aprender español nos ha enseñado sutilezas y matices en la vida que, como angloparlantes, nunca habíamos considerado.
Aprender español ha abierto grietas en nuestra visión del mundo, permitiéndonos asomarnos a una manera completamente nueva de ver la vida.
Aprender español nos ha dado una apreciación por la manera en que las personas que hablan español piensan, hablan, aman, festejan, planean, mienten, cuentan, rezan, aprenden… nos ha enseñado que probablemente sea imposible realmente entender a fondo a las personas que hablan otro idioma hasta que puedas hablar y comprender su lengua.
Más que nada, nos ha dado una apreciación más profunda de las diferencias intrincadas, infinitas, delicadas, magníficas y asombrosas que de alguna manera bailan juntas para formar la humanidad.
Mientras intentas dominar otro tiempo verbal, también te animamos a tener presente el hecho ampliamente aceptado de que el español es uno de los idiomas más fáciles de aprender. El inglés es uno de los más difíciles. Aprender español nos ha dado una nueva admiración por todos los mexicanos en EE. UU. que conocemos y que han aprendido a hablar inglés. Nuestro propio empleado, Joseph, habla inglés como estadounidense y no ha pasado más de cuatro semanas en total en Estados Unidos en toda su vida. ¿Cómo lo hizo?
Quisiéramos tener suficientes vidas para aprender otros idiomas y apreciar la infinidad de culturas que representan. Estamos agradecidos por este tiempo y oportunidad para aprender español. Y solo podemos desearte la misma experiencia transformadora. La siguiente es una lista lo más completa posible de las escuelas de español en Mérida.
Escuelas de español en Mérida
Alianza Francesa
Teléfono: +52-999-927-2403
Sitio web: http://www.alianzafrancesa.org.mx/Merida
Contacto: Diana Castillo
Dirección: Calle 23 #117 x 24, Colonia México
Hospedaje en casa: No
Idiomas que enseñan: Español, francés
Clases en salón o tutoría privada: Solo tutoría privada.
Notas YL: Ia Alianza Francesa es donde las familias locales mandan a sus hijos a aprender francés. Pero también enseñan español… aunque no español mexicano. Enseñan español latinoamericano, y hay una diferencia. Enseñan escritura y lectura, conversación y comprensión auditiva. Uno de sus maestros habla inglés, y el resto son hablantes de español o francés (o ambos).
Benjamin Franklin Institute
Teléfono: +52-999-928-6005>
Sitio web: www.benjaminfranklin.com.mx
Contacto: Rosy Cetina
Dirección: Calle 57 #474-A x 52 y 54, Centro
Hospedaje en casa: Proporcionan nombres de familias, pero no tienen un programa formal.
Idiomas que enseñan: Español, inglés
Clases en salón o tutoría privada: Ambas
Notas YL: Ubicado en un gran edificio colonial antiguo, esta es la escuela de idiomas más veterana en Mérida. Enseñan español a extranjeros, pero creemos que la mayoría de su actividad es enseñar inglés a locales (son la institución más antigua de enseñanza de inglés en Mérida).
Calle 55 Spanish School and Crepería
Teléfono: +52 1 999 274 3130 (desde el extranjero) o 044 999 274 3130 (desde Mérida)
Sitio web: www.calle-55.com
Contacto: Agustín o Rachel
Dirección: Calle 55 #480 x 56 y 58, Colonia Centro
Hospedaje en casa: Sí
Idiomas que enseñan: Español
Clases en salón o tutoría privada: Ambas. Clases intensivas, semi-intensivas, nocturnas y lecciones privadas.
Notas YL: Calle 55 es una escuela de español de nueva generación que busca enseñar español o francés mientras se disfruta de todos los beneficios culturales que estos idiomas ofrecen. Ubicada en el centro histórico, a poca distancia caminando de restaurantes, iglesias, museos y tiendas, Calle 55 ofrece muchos niveles de aprendizaje, puede organizar hospedaje en casa, invita a sus estudiantes a relajarse y disfrutar del entorno fuera del salón y proporciona libros, películas y otros recursos para una experiencia inmersiva completa.
CIS – Centro de Idiomas Sureste
Teléfono: +52-999-923-0954 (Centro), 926-9494 (Norte), 920-2810 (García Ginerés)
Sitio web: http://www.cisyucatan.com.mx/
Contacto: Chloe Pacheco, Directora o José Luis López Espinosa, Coordinador del programa de español
Dirección: Calle 52 #455 x 49 y 51 (Centro), Calle 11 #203-C x 26, Col. García Ginerés, y Calle 14 #106 x 25, Col. México
Hospedaje en casa: Sí
Idiomas que enseñan: Español, inglés, francés, italiano, alemán, japonés
Clases en salón o tutoría privada: Ambas, además de clases de idiomas para empresas.
Notas YL: Con tres ubicaciones y una gran variedad de idiomas, CIS nos parece la escuela de formación lingüística más seria en Mérida. Chloe Pacheco, la propietaria, llegó aquí en 1968. Empezó a trabajar con CIS en 1978 enseñando inglés. Ella y su esposo compraron la escuela en 1980 y la han administrado desde entonces. Su curso de español más popular es una clase intensiva de 5 días/semana, 5 horas/día, con clases por la mañana y actividades culturales por la tarde. Es el programa de enseñanza de español más antiguo en Mérida. También tienen clases especiales para residentes de Yucatán cada semana a las 5 PM por una hora y media. Aquí hay una reseña de TripAdvisor.
Habla: The Center for Language and Culture
Teléfono: +52 (999) 948-1872 o desde EE.UU. (401) 374-3237
Sitio web: www.habla.org
Contacto: María del Mar Patrón Vázquez y/o Kurt Wootton
Dirección: Calle 26 No. 99 B x 19 y 21, Col. México
Hospedaje en casa: Sí
Idiomas que enseñan: Español, inglés, arte
Clases en salón o tutoría privada: Programa de inmersión en español, clases para locales y cursos personalizados de español. Tutoría privada a solicitud.
Notas YL: No hemos escuchado más que cosas buenas de esta escuela. Hemos hablado con varios expatriados que toman clases aquí y disfrutan mucho el enfoque multidisciplinario de aprendizaje. Si vives aquí y quieres aprender español porque realmente quieres y necesitas aprenderlo (en lugar de tomarlo como una materia para un título), o si vienes a Mérida y quisieras tomar un curso de inmersión, te recomendamos que revises esta escuela. Fue iniciada y sigue siendo dirigida por una pareja joven, brillante e innovadora con nuevas ideas y muchas conexiones interesantes. Estamos encantados de que hayan decidido establecerse en Mérida. Lee más sobre esta escuela y sus fundadores en nuestra entrevista aquí. También lee sobre un mural reciente que se pintó en la escuela aquí.
Institute of Modern Spanish
Teléfono: +52-999-291-2717 o sin costo 1-877-4 MERIDA
Sitio web: www.modernspanish.com
Contacto: Miguel Cerón, Director. Nuestro contacto fue Janese Ott.
Dirección: Calle 15A x 16A, Col. Maya (Family First Cultural Center)
Hospedaje en casa: Sí (y alojamiento tipo dormitorio)
Idiomas que enseñan: Español
Clases en salón o tutoría privada: Clases en salón o privadas. También ofrecen capacitación para negocios.
Notas YL: El Institute of Modern Spanish está orientado a personas que vienen a Mérida a aprender el idioma y sumergirse en la cultura. Las clases son en español, pero también ofrecen otros contenidos como español para negocios, cultura maya, historia de Yucatán y literatura hispanoamericana. Ofrecen a los estudiantes la opción de reservar excursiones a sitios locales, así como participar en excursiones estudiantiles (por un costo adicional). Pueden otorgar créditos universitarios para programas de dos semanas o más. También tienen un programa para ayudar a niños locales con su inglés, permitiendo a los estudiantes de español trabajar y compensar el costo de sus programas.
Instituto de Lengua y Cultura de Yucatán
Teléfono: +52-999-125-3048
Sitio web: http://www.aracnets.net/ilcy/
Contacto: Cecilia Novelo
Dirección: Calle 13 No. 214 x 28 y 30, Col. García Ginerés
Hospedaje en casa: Sí
Idiomas que enseñan: Español
Clases en salón o tutoría privada: En salón
Notas YL: Esta escuela ofrece formación en español en un programa de inmersión diseñado por ellos mismos. Combinan clases en salón con situaciones de la vida real como ir al banco o cocinar una comida. También ofrecen clases especializadas a solicitud como español legal, médico o diplomático.
Lengua Alternativa
Teléfono: +52-999-943-9181
Sitio web: www.lengualternativa.com
Dirección: Calle 37 No. 539 x 72a y 74, Col. García Ginerés
Hospedaje en casa: Sí
Idiomas que enseñan: Español
Clases en salón o tutoría privada: Clases en salón y tutoría privada.
Notas YL: Esta escuela ofrece diez niveles de instrucción en español. La estancia promedio de sus estudiantes es de 12 a 16 semanas. Atienden a estudiantes universitarios que toman español para crédito académico. También ofrecen cursos vacacionales para familias que desean estudiar juntas, así como español para negocios, secretarias y asistentes, medicina y salud, personal de emergencia y para maestros.
MJ International
Teléfono: +52-999-925-4692
Sitio web: ninguno
Contacto: Gabriela Bojórquez
Dirección: Calle 13 #214 x 28 y 30, Col. García Ginerés
Hospedaje en casa: No
Idiomas que enseñan: Español
Clases en salón o tutoría privada: Solo tutoría.
Notas YL: Esta escuela tiene cinco profesores de español que hablan inglés disponibles para tutorías uno a uno. También cuentan con maestros que pueden enseñar francés o alemán.
Spanish Center Mérida
Teléfono: +52 999 926 68 19
Sitio web: www.spanishcentermerida.com
Contacto: Siegmar
Dirección: Calle 13 No. 108 por calle 18 y 20, Colonia Itzimná
Hospedaje en casa: Sí, a distancia caminando de la escuela.
Idiomas que enseñan: Español
Clases en salón o tutoría privada: Mini grupos con un máximo de 5 estudiantes y clases privadas. Tutoría privada uno a uno a solicitud. También es posible la tutoría en línea.
Nivel de español: Desde principiante absoluto hasta avanzado.
Notas YL: Esta escuela ofrece clases de inmersión en español, incluyendo enseñanza de cultura mexicana, historia y otros temas relevantes de México como situaciones políticas y económicas. Utilizan un cuaderno de trabajo del Instituto Cervantes, la organización que promueve el idioma español en el mundo. Los cursos grupales empiezan con 3 horas al día hasta un máximo de 6 horas diarias. La clase comienza a las 9:00 AM. Los cursos inician cada lunes. Debes reservar tu lugar la semana anterior a cuando quieras empezar.
Spanish Institute of Merida
Teléfono: Desde EE.UU. y Canadá: 1-800-539-9710. Desde México y el resto del mundo: +52-999-925-4475
Sitio web: www.simerida.com
Contacto: Christian Cuellar, Director Académico
Dirección: Calle 60 x 37 #358, Centro Histórico
Hospedaje en casa: Todos nuestros estudiantes tienen alojamiento privado con baño privado y A/C.
Idiomas que enseñan: Español
Clases en salón o tutoría privada: Clases grupales y uno a uno.
Notas YL: El Spanish Institute of Mérida recibió el “Educational Excellence Award” en 2007 de la UNESCO y fue nombrado el “Mejor Programa de Inmersión” en México en 2006 por Language Learning Magazine. Es una organización sin fines de lucro que se especializa en enseñar el idioma español y su cultura, y lo ha hecho desde 1984. Su programa está alineado con los estándares de ACTFL. Más de 100 universidades en EE.UU. y Canadá han otorgado créditos por las clases impartidas aquí. Todos los maestros tienen títulos universitarios en español y experiencia enseñando español como segunda lengua.
Escuelas de español fuera de Mérida
Na'atik Language and Culture Institute
Teléfono: +52-983-267-1410
Sitio web: www.NaatikMexico.org
Contacto: say@naatikmexico.org
Dirección: Calle 57 entre 78 y 80, Colonia Francisco May, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México 77240
Hospedaje en casa: Desde habitaciones privadas en casa familiar hasta habitaciones privadas en la propiedad de una familia.
Idiomas que enseñan: Maya y español
Clases en salón o tutoría privada: Ambas disponibles
Notas YL: Un fin de semana de inmersión es una excelente forma de superar un estancamiento en el aprendizaje de idiomas. Esta es una de solo dos escuelas en Yucatán que sabemos que enseña lengua maya a extranjeros. Además, Felipe Carrillo Puerto es un pueblo yucateco tradicional con profundas raíces en la historia y cultura maya. ¡Simplemente estar ahí ya es una lección!
¿Te interesan los idiomas? Quizá te guste nuestro artículo sobre lo básico del Mayan language.
Si buscas escuelas para tus hijos en Mérida, lee nuestro artículo sobre Schools in Merida Mexico.
Comments
Jimmy 8 years ago
Hello,
Im planning a trip to Merida for a month in mid October-mid November. Do you know any spanish tutors that give lessons on their own, out of their house or at a cafe? I had such a tutor in the past in Puerto Vallarta and found it less expensive and less rigid that following a school set program.
Thanks for any suggestions you might have!
Jimmy
Reply
florence coutts 9 years ago
Hi,
You don't seem to mention Language schools in Progreso? Is there only Centro de Idiomas ? We are hoping for a private tutor who will come to our house.
f
Reply
(0 to 2 comments)