Un recorrido literario por Mérida
Sí, dijimos que íbamos a reportar sobre el estado de la Riviera Maya después del huracán Wilma... ¡y lo haremos! Pero hemos estado tremendamente ocupados desde que regresamos de nuestro viaje.
Por un lado, acabamos de lanzar un sitio web nuevo y muy completo para la Hacienda Chichén. Parte de nuestro viaje incluyó una parada ahí para tomar más fotos. Escribiremos más sobre este lugar en las próximas semanas, porque realmente merece un poco más de atención.
Además, ayer recibimos a unos amigos que vinieron de Estados Unidos, entre ellos una amiga que está pensando en escribir sobre Mérida. Originalmente, iba a escribir sobre las haciendas, así que teníamos planeado un día entero de visitas a diferentes haciendas. Pero después de hablar con algunas personas aquí, cambió de opinión y decidió escribir sobre los expatriados que viven en Mérida. Así que, en vez de visitar únicamente haciendas, fuimos a varios lugares cercanos a Mérida que tanto los turistas como los locales disfrutan. Además, era su primera vez en Yucatán... ¿y cómo puedes escribir sobre Yucatán si nunca has visto una zona arqueológica maya? ¿O la playa? ¿O un cenote? ¿O comido un panucho?
Desayunamos en la Hacienda Temozón, una de las haciendas Starwood. Ir ahí a desayunar te permite disfrutar del ambiente elegante sin tener que pagar por hospedarse. Tuvimos un desayuno delicioso y luego manejamos de regreso a Mérida y después a Progreso. El clima era perfecto y la playa se veía muy invitadora. La ciudad de Progreso ha mejorado bastante el malecón (la calle peatonal junto a la playa). Los restaurantes se ven más bonitos, más limpios, más modernos e incluso... ¿se vale decirlo?... algunos hasta se ven con onda. Había muchas palapas nuevas en la playa y varios visitantes disfrutando de sus cervezas y totopos. Incluso había un grupo de meseros jugando damas con tapas de Coca-Cola y Sol mientras esperaban a que llegaran los clientes para la comida. Notamos que ahora Progreso tiene equipo para limpiar la playa, porque toda la arena estaba peinada y libre de algas. Caminar por la playa en Progreso ahora es una experiencia mucho más agradable. Esperamos volver pronto para almorzar ahí.
La siguiente parada fue Dzibilchaltún, una de las zonas arqueológicas mayas más pequeñas, pero también de las más encantadoras. Ayer había muy poca gente y el clima… ¿ya lo dijimos? Estaba perfecto. Pasamos brevemente por el museo, que disfrutamos más con cada visita, porque mientras más tiempo vivimos aquí, más aprendemos, y el museo se vuelve más relevante. La Casa de las Siete Muñecas se veía espectacular bajo el cielo azul brillante (gracias a los lentes polarizados). Y la caminata desde la Casa hasta el cenote al otro extremo del sacbé (camino blanco) no fue tan pesada como de costumbre porque el clima está fresco en estos días. Ese cenote es uno de los pocos cenotes al aire libre, y estaba lleno de niños locales y visitantes disfrutando del agua. El agua era cristalina, con peces y lirios acuáticos, y unas cuantas personas afortunadas tomando el sol. Estuvimos a punto de meternos con todo y ropa.
Después del cenote, hicimos una parada para botanear (ceviche de atún, ensalada y limonada fresca) en la Hacienda Xcanatún, otro hermoso hotel en una hacienda que está cerca de Mérida y es un excelente lugar para comer, aunque no te hospedes ahí.
Dejamos a la escritora y a su amiga en su hotel para una siesta, y nosotros también nos fuimos a dormir un rato. Dos horas después, nos reunimos con ellas en casa de unos amigos para tomar un cóctel. Queríamos que viera una casa colonial bellamente restaurada, y la Escuela de Cocina Los Dos es sin duda una de las más lindas. David y Keith fueron anfitriones fabulosos, como siempre, y nos sorprendieron al presentar a unos viejos amigos nuestros de Estados Unidos que habían venido a tomar clases de cocina. Fue una grata sorpresa y un claro ejemplo de lo pequeño que es Mérida... y de lo pequeño que es el mundo.
Terminamos el día cenando en Trotters, ocho personas en total... seis expatriados contando nuestras historias de cómo llegamos aquí, por qué vinimos y cómo nos sentimos viviendo en este lugar. Nos han dicho que a los lectores de este sitio les gustaría escuchar algunas de esas historias, así que sin duda incluiremos algunas entrevistas con expatriados.
Ah, y aquí está el resultado del día que pasó la escritora con nosotros:
Comments
Working Gringos 19 years ago
Hola, Mariana!
We agree: Merida is beautiful, but you're also right about how we older, gingo types are a bit more charmed by the colonial and Mayan stuff (and even those old Vochos, frankly). After all, if all we wanted from life was to live in a modern, "pretty" place, we would probably still live in the United States.
But just for you, we've added a section to our photo gallery called Modern Merida, so you can show all your friends that the people down here aren't taking a siesta on a burro all day long.
Thanks for writing!
Reply
Mariana 19 years ago
I love this web page, the only thing I would like to see next time is more pictures of Merida (the city) not the Tourist zone that "gringos" love. I am from Merida, I married a guy from U.S.A. which is where I live now, I would love to see the real city and more pictures from other stuff so the people that don't know about Merida, or haven't been there would think is more like another small city in the United States. There are a lot of ignorant people around where I live, who think there is no cars in Merida, or there is no pavment streets, and people are actually wearing big hats and drinking tequila all day long, and I would like you guys to change the way they think by showing some pretty pictures, because actully, Merida is beautiful.
What about some pictures of the Paseo de Montejo and the wonderful houses around it. Or what about the north side of the city where all you can see is beautiful houses and no Volkswagens around.
I love downtown, even I was never around, but I understand gringos find that very interesting, but I just want my friends and people I know to see the pretty part of it.
Thank you!!!
Reply
(0 to 2 comments)