Vida Nocturna en Mérida
Mérida es una gran ciudad; la vida aquí es más relajada y tranquila, pero cuando cae el sol, descubrirás una gran verdad: los yucatecos saben cómo armar la fiesta, y lo hacen muy bien. Prueba de ello son los numerosos bares y discotecas repartidos por toda la ciudad, tantos que no se pueden contar. Aquí en Yucatán Living hemos asumido la ardua tarea (es difícil, en serio…) de ir probando (probar) una variedad de lugares nocturnos para darte una idea de lo que hay cuando llega el viernes por la noche y estás listo para una buena fiesta.
La Parranda (nota: hay dos, una en el centro y otra, en el norte) es un animado bar al aire libre que por lo general está lleno casi todas las noches, no solo porque es un lugar popular, sino también porque el personal mete las mesas en un espacio reducido. La decoración es como la de Friday’s, pero al estilo mexicano: sombreros, piñatas y banderines tricolores adornan las paredes pintadas de colores brillantes. Siempre hay ruido en La Parranda, especialmente cuando toca la banda en vivo (todos los viernes y sábados por la noche). Si tienes suerte, además de los clásicos mexicanos como Luis Miguel y Ricky Martin, la banda puede tocar algunas canciones pop en inglés, con letras de dudosa precisión. Las diversas pantallas distribuidas por todo el bar pasan videos musicales, y por supuesto, la música que suena y los videos nunca coinciden. Las bebidas no son exactamente baratas: una cerveza cuesta unos $30 pesos y las bebidas mezcladas $40, pero es el ambiente festivo lo que hace que valga la pena. Ahorra un poco y pide una jarra por $55.
Si lo que buscas es ver y dejarte ver, échale un ojo a El Cielo, el bar/discoteca tipo lounge con terraza que hace honor a su nombre. Prepárate para una espera a veces dolorosamente larga en la entrada, especialmente si no conoces a nadie detrás del cordón de terciopelo o no eres una chica guapa (ser rubia también ayuda). La gente empuja y agita las manos para llamar la atención de los cadeneros, intentando entrar. ¡Qué divertido! Una vez que cruzas el umbral y subes las escaleras metálicas al “cielo”, te recibe una decoración minimalista en blanco, con luces neón suaves. El bar está completamente al aire libre con una parte techada. Puedes sentarte en mesas altas o en mesas bajas con sillones blancos y cojines cuadrados. A primera vista, los muebles parecen elegantes y modernos, pero si te fijas bien, verás las huellas de muchas borracheras: hoyos de cigarro, manchas de bebidas derramadas, rayones y rasgaduras de tacones altos. Si consigues mesa en noche de barra libre, el mesero te lleva una botella de vodka o ron, un balde con hielo, vasos y mezcladores para que te prepares tus propias bebidas. En El Cielo suena principalmente música techno, con algo de pop en español e inglés, y a menudo invitan DJs invitados. La entrada es más barata antes de las 10:30. Depende de la noche, pero las mujeres pagan entre $0 y $100 pesos y los hombres entre $30 y $150 pesos. Los jueves y sábados son barra libre, los viernes es a pagar por trago. Conviene hacer reservación.
Para un toque tropical y para poner a prueba tus habilidades salseras, ve al Mambocafé en Plaza Las Américas. Por lo general, este antro lo frecuenta gente mayor, pero también van personas de veintitantos. Afuera, la música late con fuerza, llamando tanto al bailarín experimentado como al de dos pies izquierdos. Ya dentro, elige una sala (hay dos) y dirígete a una mesa. Un DJ calienta el ambiente con pop latino antes de que empiece lo bueno: una banda de salsa. Ellos suben al escenario frente a una cascada, y las parejas se dirigen a la pista con emoción. Los músicos cubanos bailan y cantan con tanta energía que literalmente se sacude el suelo con la ovación del público. No te preocupes si no sabes bailar, solo disfruta las luces, la máquina de humo y los ritmos caribeños. Durante los recesos, el DJ pone reggaetón, así que puedes descansar en tu mesa o seguirle. No hay cover los miércoles. Los jueves hay barra libre: mujeres $70 pesos y hombres $150 pesos. Los viernes y sábados la entrada general es de $60 pesos para hombres y mujeres.
Mérida también tiene boliche. Planet Bowl, un gigantesco centro de boliche y billar de dos pisos, ofrece 32 pistas de boliche, una sala de billar con unas 15 mesas, un área de maquinitas y un bar con un menú completo de comida chatarra ideal para la bolicheada. En la planta baja está la bolera “normal” y arriba está el “cosmic bowling”, lo cual significa música, luces UV que hacen brillar los pinos y las paredes con temática espacial, y servicio de meseros. Si decides que el boliche no es lo tuyo, pero sí la bebida, ve al pequeño pero cómodo bar y siéntate en una de las mesas bajitas rodeadas de sillones. En las paredes hay pantallas que pasan videos musicales, pero a veces puedes ver cosas más entretenidas, como videos de acrobacias increíbles. Normalmente, la cerveza cuesta $22 pesos y las bebidas mezcladas $30 pesos, pero los lunes y viernes hay hora feliz 2x1 de 6 a 9 p.m. Si van muchos (o si simplemente quieres ponerte borracho), pide un cañón, un cilindro alto de cerveza con llave dispensadora. Los martes el boliche está al 50% de descuento.
¿Buscas un casino?... pues qué mal, porque eso es ilegal en México. Sin embargo, varios lugares han logrado doblar las reglas lo suficiente como para llamarse centros de entretenimiento. Esto significa que dentro puedes encontrar tragamonedas, bingo y, dependiendo del lugar, apuestas deportivas.
Uno de los más nuevos, Golden Island, fue construido al estilo Planet Bowl (y está justo al lado), como una caja gigantesca. Al entrar a este centro de juegos 24/7 con música lounge de fondo, lo primero que ves es un mar de tragamonedas, en su mayoría ocupadas por gente de más de 40 años. Lo primero que tienes que hacer es comprar una tarjeta por $100 pesos para usar en todas las máquinas. Luego, a darle. Siendo una casino novata, tuve que pedir que me explicaran las reglas dos veces y aún así casi no las entendí. Pero después de apretar botones, perder dinero y luego recuperarlo, le agarré la onda. Si te quedas sin crédito, solo pídele a uno de los empleados que andan por ahí que te recargue la tarjeta; el mínimo es de $50 pesos. Si te da hambre o sed, hay refrescos gratis (pero nada de alcohol) y botanas a la venta. Los viernes y sábados, a partir de las 2 a.m., dan pozole y chilaquiles gratis. Para cobrar tus ganancias, tienes que salir del edificio (¿por qué?) y abrir una puerta al exterior donde encontrarás un cuarto con un único empleado tras un cristal contando dinero.
La Orden es un bar peculiar arriba de iiches (ver abajo) que, aunque no lo creas, tiene temática medieval. Cuando recién abrió, los meseros se vestían con túnicas marrones estilo monje, capucha incluida. Afortunadamente ya dejaron esa moda por ropa más tradicional. Sorprendentemente, el lugar sigue teniendo un aire oscuro y de calabozo, a pesar de estar en la azotea y al aire libre. Puedes ver la Prolongación Montejo si te sientas en las mesas del borde. Los fines de semana hay una banda que toca rock en español y acepta peticiones, si tienes alguna. En el menú hay “botanas”, pero no son más que palitos de queso descongelados, papas a la francesa, etc. Una jarra de cerveza cuesta $70 pesos.
Si estás cansado de ver videos musicales o bandas en vivo y quieres algo distinto para entretenerte en el bar, visita iiches, un bar que ofrece todos los juegos de mesa que puedas imaginar. Está justo debajo de La Orden y no tiene pierde, pues tiene grandes caritas felices amarillas en las ventanas, suponemos que porque jugar y tomar es una combinación feliz. Junta a tus iiches (“amigos” en maya) y elige. Tienen Jenga, Batalla Naval, Uno, dominó, damas chinas, parchís, incluso Risk y Twister. Las cervezas cuestan entre $30 y $35 pesos y las bebidas mezcladas de $30 a $60 pesos, y SIEMPRE es 2x1, o sea que te traen dos cervezas de una vez. A menos que tomes rápido, la segunda se te calienta antes de acabar la primera. Aun así, es bastante chistoso jugar Uno en México… siento que debería gritar “¡Uno!”
Para tomarte una cerveza bajo un techo de palma sin salir de la ciudad, ve a Lapa Lapa (léase: la palapa). Lo primero que ves al entrar es la enorme barra, en el centro del lugar y un nivel más abajo que el resto. Arriba, dominando todo, está el escenario donde las bandas tocan los fines de semana, usualmente rock en español e inglés. Una noche el cantante hizo una buena versión de “Bohemian Rhapsody” de Queen, acertando la mayoría de las palabras raras. Aquí puedes comprar un litro (sí, un litro) de cerveza por unos $40 pesos que te sirven en vasos gigantes de plástico. Como en muchos bares de la ciudad, hay pantallas por todos lados, que durante el día muestran eventos deportivos y por la noche videos musicales. Si te da hambre, pide los nachos. ¡Están rrrrrriquísimos! Arrachera y pastor, guacamole, queso, frijoles, jalapeños… todo en un plato enorme. Con solo verlos, se te aprietan las arterias.
Si pasas cualquier cantidad de tiempo en Mérida, sea un día o un año, debes probar una bebida muy especial que te dará un buen levantón: la michelada. Es cerveza mezclada con limón, sal, salsa inglesa y salsa picante. Y para probar unas buenas micheladas, ve a Las Birras, donde las encuentras en distintos sabores: chamoy (una fruta ácida), tamarindo, mango, piña y clamato (mezcla de jugo de tomate y almeja). Actualmente Birras va en su tercera reapertura (lo han cerrado dos veces por venderle a menores), pero está lleno los fines de semana con jóvenes meridanos, lo cual no es tan difícil porque el lugar es muy pequeño. Es más informal que otros bares (en el buen sentido), y es uno de los pocos donde no sientes que te tienes que arreglar para ir. Una michelada cuesta $25 pesos, el litro $40 pesos, y si vas con muchos amigos, pidan un metro, un cilindro de un metro de altura por $110 pesos, que viene con ocho vasos preparados. ¡Deliciosas!
Nota del editor: Esto es solo el principio. Seguiremos agregando más lugares a nuestra lista conforme el tiempo (y los pies adoloridos) nos lo permitan. Si tienes un lugar favorito para salir, déjanos un comentario. Para otros buenos lugares para pasar una noche, asegúrate de revisar nuestro último artículo de Eventos.
La Parranda
Prolongación Montejo esquina con 13
Col. Itzimná
Tel: 911-0042
Planet Bowl
Calle 32 por 59 y 61
Col. San Antonio Cucul
Tel: 911-0126
El Cielo Lounge Bar
Calle 30 # 83-A entre 15 y 17
Prolongacion Paseo de Montejo.
Tel: 944-5127
Mambocafé
Calle 21 #327 Mezzanine 2
Col. Miguel Hidalgo, Plaza Las Américas
Tel: 987-7533 / 987-7534
Lapa Lapa
50 Diago. #476 x 29-A y 31
Col. Gonzalo Guerrero
Tel: 948-9260
Las Birras
Prolong. Montejo (Plaza Carrillon)
Fracc. Campestre (across from Club Campestre)
Comments
Working Gringos 11 years ago
Thank you for updating the report. It was done awhile ago and definitely needs an update... on my calendar!
Reply
Jenna 11 years ago
Just wanted to let everyone know that we are in Merida now and both El Cielo and the Mambo Cafe are no longer open. El Cielo was replaced by Tequila Rock but we tried going to Mambo Cafe last night and were told it was no longer open.
Reply
Bruce Hinshaw 11 years ago
We were in Merida in 2012 around Jan 7-10 and there was a HUGE street party going on. Does anyone know if there will be something like that THIS year and if so, what the date or dates would be? Thanks.
Reply
Der 15 years ago
I'm headed to Merida in a couple of days. Could someone tell me where the gay bars are now?
Reply
YorkNYC 15 years ago
Thank you for all of your informative and insightful guides, Yucatan Living Editors. I am planning a group trip throughout Yucatan for the first two weeks in November and am hoping you can provide some updates on the best nightlife scenes- particularly gay nightlife. We are visiting the following locations and would be very grateful for any recommendations you or anyone posting here may be able to provide: Tulum, Valladolid, Chiche'n, Izamal, Merida, Campeche, Palenque, Villahermosa and San Cristobal. Thanks again.
Reply
Artr 15 years ago
Hi Andrea, its been long time since good alternative bands played in La Quilla, nowadays there is no regular place. But on Friday 12th of march 2010 starts a series of gigs at Dante (the big bookstore in Prolongacion Paseo de Montejo close to Burger King) and its 100% great alternative/indie rocknroll! 5 differerent bands, $30 cover, $20 pesos beer, 2x1 in nachos!!!!.
Reply
Working Gringos 16 years ago
We would suggest La Quilla, which is on Calle 60 and Calle 45 (read more about it on the Merida Art page, linked from the middle of the front page of this website.
Also, the Casa de Todos is on Calle 64 at Calle 55... definitely counterculture.
Not sure about bands, but go to either of these places and ask around.
Reply
Andrea 16 years ago
Is there an indie/alternative scene in Merida? Where can I go if that is what i like? I am interested in local bands :)
Reply
Working Gringos 16 years ago
Absolutely! Check out our Day of the Dead articles... and be sure to go to the zocalo on October 31 during the day...
http://www.yucatanliving.com/daily-life/day-of-the-dead-2008.htm
Reply
Fortunato Velasquez 16 years ago
I will be in Merida for Dia de los Muertos this year; flying in from my Peace Corps posting in Honduras. Any suggestions for cool things to do and see?
Reply
melissa 16 years ago
es un hermoso lugar visitenos!!!! no se arrepentiran
Reply
(0 to 11 comments)Next »