Escuela de Belleza
Quizás recuerdes a Soco, cuya fiesta de quinceaños celebramos hace un tiempo en su pueblo natal de Oxtapakab, a unos 40 km al sur de Mérida. Soco es la hija menor de Brígida, la mujer maya con nombre irlandés que limpia nuestra casa cada semana. (Brígida y Bernabé, su esposo que todavía trabaja en las milpas o campos de maíz, tienen 3 hijas, 2 hijos y 1 nieto). Desde que dejó la escuela después de sexto grado, Soco se había quedado en casa ayudando con las labores. Su mamá nos contó que no estaba interesada en seguir estudiando. Hace como seis meses, Soco debió haberse aburrido o se dio cuenta de que necesitaba dinero, porque empezó a acompañar a Brígida cada semana, ayudando a limpiar tanto nuestra casa como la oficina un día a la semana, y así ganando un dinero extra.
Hace unos meses, cuando Soco y Brígida estaban por irse, notamos que Soco iba vestida y maquillada como si fuera a algún lugar importante. Le preguntamos cuál era la ocasión y nos contó que había empezado a asistir a la Escuela de Belleza. Un mes después, más o menos, le preguntamos cómo iba en la escuela, y su cara se entristeció al contarnos que había dejado de ir porque su familia realmente no podía costearlo.
Después de reflexionar y platicarlo durante las siguientes semanas, le ofrecimos pagarle la escuela a Soco. El costo de $690 pesos (aproximadamente $65 dólares) al mes durante un año, más tal vez $100 pesos ($9 dólares) extra al mes para materiales, cuesta menos en todo un año que lo que pagaríamos en un mes para que nuestra propia hija estudiara en la universidad en Estados Unidos. Al darnos cuenta de que sus posibilidades sin estudios eran muy limitadas, decidimos que esta era una forma de ayudar a Soco a construir un futuro más esperanzador que no se limitara a limpiar casas de gringos.
Supimos que ella quería asistir a la Escuela de Belleza Tania, que está frente al Parque San Juan, al sur de la Plaza Grande. Había elegido esa escuela porque su hermana mayor, Mari, quien trabaja en una maquiladora en Tecoh, le había contado que las mejores estilistas locales salían de ahí.
La siguiente semana, después de terminar la limpieza en la mañana, acompañamos a Soco y a su mamá a la escuela para inscribirse. La señora en el mostrador explicó dos opciones: $400 pesos al mes durante dos años en un ritmo más lento o $690 pesos al mes durante un año. De acuerdo en que muchas cosas pueden cambiar en dos años, decidimos el programa de un año.
Soco entregó su acta de nacimiento, unas fotos de ella y un certificado de finalización de primaria (de primero a sexto grado), además del depósito del primer mes de colegiatura. Tuvimos suerte de llegar en un momento en que estaban exentando la cuota de inscripción de $250 pesos como promoción. Le dieron la opción de asistir a las 9 am, 11 am, 2 pm o 5 pm, de lunes a viernes. Como debe viajar una hora de ida y otra de regreso en combi o camión, decidió tomar el horario de las 11 am. Le dijeron que tomaría clases de corte de cabello, coloración y peinado, además de maquillaje, manicure y pedicure.
Le indicaron que debía usar zapatos cerrados, la camiseta de la escuela y pantalón azul todos los días. Los pantalones no fueron problema porque se aceptan jeans azules, y siendo la maya moderna que es, Soco tiene varios. Pero, siendo una maya que vive en el campo, Soco no tenía zapatos cerrados, así que le compramos un par de regreso a casa.
Le entregaron un recibo, una tarjeta de asistencia con instrucciones para depositar la colegiatura en la cuenta Banamex de la escuela y una lista de materiales necesarios para el primer día.
La lista estaba escrita en un papelito más pequeño que un puño maya. Entre los materiales estaban pinzas para el cabello (llamadas mariposas), cepillos y peines, un atomizador, dos camisetas de la escuela, una chamarra del uniforme y un maqui o cabeza de maniquí con cabello real. Los maquis estaban agotados, así que tendría que recogerlo después. Hubo un momento breve de emoción cuando se probó el uniforme y no pudo evitar sonreír, pero la mayor parte del proceso se llevó a cabo con mucha seriedad maya de todas las partes, con la gringa loca tomando fotos en una esquina. Soco salió con dos bolsas de materiales, su tarjeta de asistencia y un par de zapatos nuevos.
Hoy es el primer día de clases, y el primer día del futuro de Soco. ¡Buena suerte, Soco! ¡Good luck!
Comments
A'sha Loga 8 years ago
I'm a licensed nail technician/ Esthetician. I'm interested intaking nail art classes to learn advanced 3d , Mexican nail art. One of the ladies that graduated from my school went to a school there and came back able to produce mind blowing nail art. I'd like to locate a school that I'm able to attend to do the same. Are you able to assist me in this search or at least recommend how to go about finding such a facility ?
Reply
Nury 10 years ago
ALOHA. I am moving to Merida next year, and also been researching about beauty school. I would love to do nails. I can't wait to be there. I am from Villahermosa Tabasco, but I moved to Maui, Hawaii. School in Hawaii is too expensive, I cannot afford it. Living in México will help a lot, as rent won't be a dilemma. Reading the entire page and comments help. God Bless You.
Reply
Working Gringos 12 years ago
Hilary, I doubt there is a license needed to practice in Mexico... though that might be changing. We will look into it and let you know.
Reply
hilary 12 years ago
If you have an esthetician license in California, move to Merida, can you still work in the Yucatan or do you need to retest and qualify for a new license that is good in Mexico? If so, how do you go about it.
Thanks,
Hilary
Reply
Jennifer 15 years ago
A great story! I am so glad to read this as I have been considering this for the girl who cleans our house. She is still so young and has such a bright future. She envies me my doctorate; that I was able to be raised in a place where I knew I would be going through college. Soon I will be living alone here (the rest of the family is leaving) and she will be able to work less hours. Knowing she would love to go to Beauty School, but is unable to because her family is poor. I wanted to create a kind of scholarship for her to pay for school while working since she must still help support her family. We "gringos" come here and save so much money on the low cost of living here, why can't we give back a little to our new community?
Reply
Working Gringos 16 years ago
As far as we know, there are no English-speaking cosmetology schools here. There might be some in a larger place like Mexico City, and our guess is that if they have English-language instruction, they are probably savvy enough to also have a website. You might try searching on Google. If you don't find one, you might consider starting one!!
Reply
sarah 16 years ago
do you know if there are any english speaking cosmetology schools in cancun, mexico that you know of or do you know where I can go check to see what is available?
Reply
Virginia 17 years ago
I am opening a salon in Tulum Mexico and looking for good hairdressers. I came across your article and was touched by it while searching on the web for schools in Merida. Did Soco complete school and is she looking for a Job? if so have her email me at jamieg@apexdoorandframe.com
Reply
Jessie Poe 17 years ago
Me and my boyfriend are thinking of moving to cancun and was just wondering if you have beauty schools there that are in english?
Reply
Working Gringos 17 years ago
Actually, sadly, no. Soco is not doing hair now... she is working at Sam's Club as a cashier.
The only hairdresser we can recommend is not in the Centro, but in Gran Plaza. The store is called "Aries" and anyone there will do a good job.
Reply
Jane 17 years ago
Hola,
I enjoyed reading this story. Came across it while searching on the site for a hairdresser in Merida. Planning a trip there next week and thinking I might have my long locks cut if there is time. I did not see a date on this article. Is Soco doing hair in Merida now?
Reply
(0 to 11 comments)Next »