Quinceaños Maya

Quinceaños Maya

4 October 2005 Art & Local Culture, CULTURE 5

La señora que limpia nuestra casa una vez por semana se llama Brígida, un nombre curiosamente irlandés para una mujer maya vestida con huipil. Pero suponemos que tiene algo que ver con la presencia de la Iglesia Católica. Brígida tiene casi nuestra misma edad, pero ha llevado una vida mucho más dura. Parece a la vez mayor y más joven que nosotros. Brígida está casada y tiene cinco hijos… cuatro niñas y el menor, un niño.

Brígida y su familia nos invitaron a la fiesta de quince años de su hija. Para quienes conocen algo de la cultura hispana, sabrán que el cumpleaños número quince de una niña es una especie de presentación en sociedad, una celebración de su transición de niña a mujer. Y es un gran acontecimiento. ¡Las fiestas pueden ser enormes! Los vestidos, la decoración de las mesas y todos los detalles son tan elaborados como en una boda. Como dijo nuestra hija, es como una boda, pero sin tener que casarse.

La fiesta se iba a llevar a cabo en Oxtapacab, un pueblito muy pequeño a casi una hora al sur de Mérida. Allí hay una hacienda que aún es habitada por una vieja familia mexicana. Y alrededor de 200 familias, en casas que en su mayoría dan a caminos de tierra. Puede que haya uno o dos postes de luz, pero las noches ahí son oscuras y llenas de estrellas.

Nos dijeron que llegáramos a la fiesta a las 8 de la noche, aunque los festejos realmente no comenzaron hasta por lo menos las 9. Pero ya entendimos por qué. Cómo somos los padrinos de la familia, quieren que seamos los primeros en sentarnos, en ser servidos y en comer. Nos incomoda un poco, pero es su tradición y la respetamos.

La fiesta fue al aire libre, en un patio de concreto entre dos edificios cuadrados de bloques, parte del conjunto de construcciones que tiene esta familia en su terreno. También hay algunas casas tradicionales ovaladas con techo de palma, llamadas na en maya, corrales para pavos y gallinas, y una cocina al aire libre bajo un techo de palapa. La familia contrató una empresa de Luz y Sonido para poner reflectores y música a todo volumen.

Los invitados iban desde nosotros, los gringos padrinos, hasta ancianos mayas con ropa tradicional, sus hijos y nietos, en su mayoría vestidos al estilo occidental moderno. La quinceañera llevaba un bonito vestido de gasa rosa, el cabello recogido y las uñas arregladas profesionalmente. Ella y sus hermanas nos sirvieron una comida muy sencilla: una botana de salchichas rebanadas en salsa de tomate, pollo con tortillas, y todo el refresco o cerveza que quisiéramos tomar. De postre, por supuesto, había un gran pastel decorado en blanco y rosa.

En un momento, después de que todos habían comido, la quinceañera —que se llama Soco— pasó al frente junto con sus padres y padrinos. Bajaron el volumen de la música, hubo brindis, besos, risas, porras y aplausos… y luego Soco tomó, supuestamente por primera vez, un trago de cerveza en un vaso decorado. La música volvió a sonar y la gente empezó poco a poco a regresar a la oscuridad de la noche.

Comments

  • sharron 15 years ago

    While this article is most interesting I would like to have heard more detail re the birthday girl and perhaps her hopes and aspirations. I found the article gives us a good build-up but quickly lets us down with a royal thump. The story went from arriving at the Mayan puebla and describing the party venue but then two short paragraphs quickly wind up the whole event. From what I have heard and read about quinceanos occasions surely this young lady must have had dreams of a beautiful future as a "coming out" adult and I would take it that her party would have been a grand event. I come from a background where money was not plentiful but when an important event such as a milestone birthday or a wedding came around then the whole village participated and I am sure this must have been the case with the featured young lady.

  • Yucatan Living - Yucatan Wedding 15 years ago

    [...] Another visit to a local ritual, the Quinceaños, Mayan-style [...]

  • Lisa Greco 17 years ago

    Thank you. Very informative.

  • Dan 19 years ago

    Such a beautiful girl. The Yucatecans are a truly beautiful people. If I lived there, I think I would set up a photography business and give away portraits, just for the opportunity to document their graceful faces.

  • Yucatan Living » Beauty School 19 years ago

    [...] You may remember Soco, whose quinceaños party we attended awhile back in her home town of Oxtapakab, about 40 km south of Merida.  [...]

(0 to 5 comments)

Yucatan Living Newsletter

* indicates required