RAMA RAMA

RAMA RAMA

8 December 2005 Art & Local Culture, CULTURE, COMMUNITY 15

Estas palabras solían evocarnos visiones de los Hare Krishna, túnicas naranjas y George Harrison, pero ahora significan algo completamente distinto.

En el resto de México, tienen las posadas: caminatas rituales por las calles con velas y cantos, niños vestidos como María y José que visitan casas del vecindario y son “rechazados en la posada”, en recuerdo del viaje de hace tanto tiempo en Belén.

Aquí en Yucatán, este ritual tiene un toque más pícaro. Aquí celebran Las Ramas. Ramas significa “branches” (ramas), y los pequeños visitantes llevan ramas en la mano, así que de ahí viene el nombre.

Cada noche durante el Adviento (los 24 días previos a la Navidad), los niños del vecindario van de casa en casa cantando una canción y pidiendo dinero. Llevan consigo las ramas, así como una imagen de la Virgen de Guadalupe, decorada de alguna manera con una vela. En el caso de nuestros jóvenes visitantes la otra noche, era una cajita con flores y velas frente a la Virgen. Nuestro empleado Fernando, que tiene 24 años, nos contó que cuando era niño usaba latas grandes vacías y les cortaba los dos extremos. En un lado ponía una imagen de la Virgen y en el otro colocaba una vela, haciendo una especie de farolito. Nos prometió que les pedirá a sus sobrinos que hagan uno para nosotros.

En esta tradición, los niños recorren el vecindario cantando esta canción. La cantan o gritan tan rápido que es casi imposible entender lo que dicen (al menos para estos gringos), así que Fernando nos la escribió:

Me paro en la puerta
Me quito el sombrero
Porque en esta casa
Vive un caballero.
Vive un caballero,
Vive un general,
Si nos da permiso,
Para comenzar.

(cambia el ritmo... aunque no logramos distinguir una melodía clara)

Naranjas y limas,
Limas y limones,
Aquí está la Virgen
De todas las flores.
En un jacalito
De cal y de arena,
Nació Jesucristo
Para Noche Buena.
A la media noche
Un gallo cantó,
Y ese gallo dijo:
¡Cristo ya nació!

(otro cambio de ritmo)

La calaca tiene un diente,
Tiene un diente.
Topogigio tiene dos,
Topogigio tiene dos.
Si me da un aguinaldo,
Un aguinaldo,
Se lo pagará el Señor,
Se lo pagará el Señor.

Si les das un poco de dinero (que por supuesto lo hicimos...), cantan:

Ya se va la rama,
Muy agradecida,
Porque en esta casa,
Fue bien recibida.
Pasen buenas noches,
Esto les deseamos,
Pasen buenas noches,
Nosotros nos vamos.

Si no les das dinero, nos cuentan que te gritan:

Ya se va la rama,
Muy desconsolada,
Porque en esta casa,
No le dieron nada.

Fernando también nos dice que en ese punto pueden lanzarte insultos... y posiblemente limones.

La primera noche vinieron tres niñas adorables. Al día siguiente, regresaron, y otro grupo de enfrente (todos hermanos) también vino. Llegan como a las 7 de la noche y no siempre estamos en la oficina a esa hora. Pero Fernando nos dice que seguirán viniendo todas las noches hasta el día de Navidad. Así que estamos guardando monedas.

Pensándolo bien, esta tradición parece una mezcla de Navidad y Halloween. Los niños se esfuerzan por montar un pequeño espectáculo (muy pequeño, en el caso de nuestro segundo grupo...) y cantan su canción. Si reciben su recompensa, todos ganan. Pero si no, vienen los trucos, los insultos y los limones voladores.

¿Y a dónde va el dinero?, te preguntarás... ¡Pues a comprar cohetes y dulces, por supuesto!

Comments

  • Working Gringos 11 years ago

    SO glad we could help in that situation!! What a treat!

  • jim 11 years ago

    We were visited last night, on our first night here in Akumal. So glad I found this story so I knew what exactly was going on and so glad I gave them a little money!

  • Yucatan Living » Culture » Christmas Posada in Merida 14 years ago

    [...] many years around this time, we have enjoyed the nightly visits of neighbor children singing the Rama, Rama song in exchange for a few pesos. The night of our posada we learned that this tradition is a [...]

  • Yucatanmama 16 years ago

    We had them last night for the first time in Chuburna. Very cute, and now that I know what the song is about, it makes more sense. What I really want to know is where do they get the good firecrackers? LOL

  • Kellii 18 years ago

    yess it was an extra credit [project and only 2 pple took upon the thought of it me and my bff...my profosaura gave me a mil.. haha good espanol right?

  • CasiYucateco 18 years ago

    How about "Dios botik"? The same as "Se lo pagará el Señor"? I think the common meaning is "Thank you" but isn't the literal meaning "God pays it" / meaning "God will pay you back (for me)" or something similar....?

    Just thought this was a good time to ask for help with that one.

    P.S. Way to go Kellii. Hope your project gets a good grade!

  • Kellii 18 years ago

    i had to do a projest and i had no idea what a la rama was and now i know thanks

  • Kellii 18 years ago

    yes i am in the 7th grade and i have to do a project about a La Rama. this helped me out a lot. i had no idea what it was

    thanks

  • Working Gringos 18 years ago

    Yes, we asked our Yucatecan employees, and it means "The Lord will pay you back".

  • Anny 18 years ago

    I get all those object pronouns and indirect pronouns mixed up, but I THINK "Se lo pagará el Señor" means the lord will pay YOU. Much nicer idea, anyway, the kind of payback we're all hoping for! ;-) Ask around...I'd like to know too. I just had three groups singing at my door this evening...where are we going to find all that change?

  • Working Gringos 19 years ago

    We stand corrected. Thank you!

(0 to 11 comments)Next »

Yucatan Living Newsletter

* indicates required