Actualización del Arte en Mérida - Noviembre 2008
Noticias del Mundo del Arte en Mérida - Noviembre 2008
Hoy en día, hay mucho movimiento en el mundo del arte en Mérida… esa escena artística que apenas gateaba ahora ya empieza a caminar, a veces se cae, pero está llena de vida y energía. Aquí tienes una mirada rápida a lo nuevo en el mundo del arte en Mérida con el inicio de la temporada invernal...
La Ruptura - Arte Cubano de finales del siglo XX en Galería Tataya
A finales de los años 70 y principios de los 80, después del éxodo del Mariel y el posterior cierre de las fronteras cubanas, la comunidad artística en Cuba se fortaleció gracias a un mayor énfasis en la educación. Debido al aislamiento, se desarrolló un fuerte sentido de identidad que llegó a definir el Arte Cubano. Aquí en Mérida, tenemos la fortuna de estar relativamente cerca de esa isla tan misteriosa y rica culturalmente. También tenemos la suerte de contar con los visionarios dueños de la Galería Tataya, quienes han invertido tiempo, esfuerzo (y dinero) para traernos su actual exposición de arte cubano.
La muestra se llama La Ruptura y presenta el trabajo de un grupo de artistas cubanos de mediana trayectoria. Las obras fueron reunidas con esmero y gran cuidado por los dueños, y nosotros somos los afortunados beneficiarios de ese esfuerzo.
Se exhiben obras de al menos cuatro artistas importantes y algunos otros de menor renombre. Los precios van desde pequeñas pinturas originales de $900 pesos que serían regalos exquisitos, hasta grandes obras enmarcadas de varios miles de pesos que podrían ser el foco central de una sala amplia. Entre los artistas está Carlos del Toro, un reconocido maestro y artista que ha participado en más de 300 exposiciones colectivas en todo el mundo, ha ganado premios en Cuba y en el extranjero, y cuyas obras forman parte de colecciones privadas y de museos. En la muestra hay dibujos a tinta, pinturas al óleo y acrílico, así como litografías. Nuestra favorita se asemeja a una pintura japonesa con tinta, pero con un toque decididamente latino. Todas comparten una vitalidad e intensidad que ya asociamos con nuestra isla vecina. La mayoría están exquisitamente enmarcadas y listas para ocupar un lugar de honor en tu casa, ya sea colonial o moderna.
Aunque no puedas permitirte una de estas obras originales a precios razonables, no dejes de darte una vuelta por Tataya para ver la exposición. Este tipo de muestras curadas no se ven con frecuencia en Mérida y son una delicia tanto educativa como inspiradora. Como amantes del arte y promotores de la escena artística local, esperamos que Tataya siga presentando exposiciones tan inteligentes y que otras galerías se unan para enriquecer la oferta artística disponible en Mérida.
El Nuevo Mapa del Arte
Yucatán Living acaba de imprimir y está distribuyendo la tercera edición del Mapa del Arte de Mérida, una guía completa de los museos y galerías de la ciudad. Esta vez, también incluimos algunos talleres de artistas, con números telefónicos y la invitación de los propios artistas para que los visites. Como coleccionistas de arte aficionados, sabemos que poder visitar a un artista, ver el rango de su trabajo y observarlo en su taller, añade una capa extra de disfrute a una obra colgada en tu pared. Si aún no has leído sobre algunos de los artistas que viven en Mérida, te invitamos a hacerlo en las páginas del sitio web de Yucatán Living. Y luego sal a explorar y disfruta su trabajo y el de muchos más.
El mapa se puede encontrar en los módulos oficiales de información en el centro, en museos, galerías, restaurantes, hoteles y otros lugares céntricos. También se puede descargar en formato PDF aquí. ¡Te invitamos a visitar todas las galerías, museos y talleres que aparecen en el mapa! Y no olvides decirles que los encontraste gracias al mapa.
Arte del Campo
Aparta los jueves en tu calendario para ver algo nuevo en el mundo del arte en Yucatán. Desde ahora y hasta fin de año, todos los jueves de 10 a.m. a 6 p.m., un grupo llamado Círculo Verde estará mostrando su arte en el Parque de La Madre (ubicado del otro lado del callejón junto al Teatro Peón Contreras). Los artistas vienen de pueblos como Molas, Dzununcán, Chablekal, Caucel, Hunucmá y Buctzotz, y estarán ahí para hablar sobre su obra y vender sus piezas. ¡Una excelente idea de regalo para las fiestas… una obra original del sureste mexicano!
Arte en Apoyo de la Naturaleza
A partir de la inauguración la noche del 5 de diciembre, esta exposición presentará obras de 30 artistas locales inspirados por la propia Naturaleza. Las obras estarán a la venta y los ingresos beneficiarán a Niños y Crías, una asociación civil local que educa a los niños sobre el cuidado de los animales y el medio ambiente. La muestra estará abierta durante dos meses, en la Casa de la Cultura de la Universidad Interamericana del Norte, ubicada en Paseo de Montejo con Calle 45 (¡Consulta el mapa del arte para ubicarla!).
Arte y Chocolate
En la esquina de Calle 60 y Calle 49, a la sombra del Hotel Aluxes, hay un nuevo lugar para comer y ver arte. Café Chocolate abrió hace unos meses, y se presentan como café-galería-tienda de antigüedades. Según nos dijo un representante, todo en el café está a la venta. Eso incluye el arte en las paredes, las sillas, los candelabros, los muebles… ¡todo! El menú incluye desayuno, comida y cena, con pasta fresca hecha en casa. Confesamos que aún no hemos comido ahí, pero nos encanta la idea de arte más comida. Puedes saber más sobre Café Chocolate en su sitio web.
Soho Llega a Mérida
Una nueva galería llamada Soho Galleries está abriendo en la Calle 60 entre las calles 43 y 41, sumándose al creciente Distrito de Arte de Santa Ana en el Centro de Mérida. Soho Galleries contará con tres galerías distintas bajo un mismo techo, y debe su nombre al famoso distrito artístico de Nueva York, hogar de una de las propietarias, Adele Aguirre. El otro propietario, Nicholas Lavroff, es fotógrafo originario de Australia que vive en Mérida. Sus imágenes digitales de Australia, Estados Unidos y México estarán en una exhibición permanente (en constante rotación) en una de las salas. La segunda galería presentará una variedad cambiante de artistas locales, comenzando con el reconocido artista local Víctor Argaez (si no puedes ir a Círculo Verde los jueves, puedes ver el trabajo de Víctor aquí durante dos meses). La tercera galería contará con una exposición rotativa de la colección de grabados auténticos de los propietarios, que va desde el Renacimiento hasta la actualidad.
También se ofrecerán impresiones giclée de las obras de las dos primeras galerías, para que los coleccionistas puedan disfrutar del arte a un precio más accesible sin tener que comprar los originales. Soho Galleries será el único lugar en Mérida donde podrás ver arte de una gama tan amplia de talento global. ¡Y todo en la galería está a la venta!
Inauguración: 28 de noviembre a las 7:30 PM
Ubicación: Calle 60 #400A entre 43 y 41
Teléfono: 285-2863
Hablando de regalos…
Se nos ocurre que se acercan las temidas fiestas decembrinas, y muchos estaremos buscando regalos originales, únicos y a buen precio. ¿Podemos sugerirte algunos lugares excelentes? La nueva tienda Alma de México (Calle 54 con Calle 55) tiene una gran selección de artículos hechos a mano de todo el país. Y la Galería Tataya (Calle 72 con Calle 53) ofrece trabajos de herrería mexicana artesanal (tanto decorativa como funcional), además de cerámica de varias regiones del país. Y no olvides la excelente tienda del Museo de Arte Popular.
Y luego está EL gran evento del 29 de noviembre en la Escuela TTTI, en la Calle 57 entre 56 y 58, que será solo por un día, de 10 a.m. a 5 p.m. Este evento estará repleto de artesanos de todo el estado que mostrarán artículos únicos y bellísimos hechos a mano… desde flautas de agua mayas basadas en un diseño ancestral muy misterioso, hasta móviles colgantes de madera y jícaras, y joyería hecha con semillas locales… y mucho más. Si eres fan de las artesanías originales, te damos un consejo: llega temprano. Estos artesanos no son conocidos por producir en masa, ¡así que la selección será limitada!
Si no logras encontrar algo diferente y maravilloso en todos estos lugares para las personas en tu lista (o para ti mismo…), ¡entonces nos dejas boquiabiertos! ¡Sin palabras! ¡Totalmente mudos! Excepto por esto:
Con la llegada del Día de Acción de Gracias, solo queremos decir que estamos agradecidos de que haya Arte en Mérida.
Nota del editor: Para conocer las exposiciones más recientes en Mérida, visita nuestra página de Arte en Mérida, que se actualiza constantemente. También puedes encontrar el enlace a esa página en la parte media de la página principal de Yucatán Living, bajo “Noticias actuales, arte y eventos”.