Vacaciones 2016 AANY
Como probablemente saben, AANY (Amigos de los Artistas/Artesanos Nuevos de Yucatán), fundada por Joan Farrell, es una organización sin fines de lucro dedicada a la comercialización y promoción de la fina artesanía de los tres estados de la Península de Yucatán: Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
AANY se fundó en 2008. Desde entonces, ha patrocinado trece exposiciones de artistas artesanos en dos eventos diferentes cada año. En 2015, más de 70 artistas participaron en la exhibición llamada ARTE A MANO. Los artistas participan solo por invitación del Comité de AANY, que basa sus decisiones en la originalidad, la excelencia en la ejecución y el uso interesante de los materiales. La pintura y la fotografía no están incluidas en la selección de artistas. Lo que verás en una exhibición de AANY son artistas que cosen, esculpen, tallan, ensamblan, enhebran, construyen y re imaginan. Verás artistas que venden su trabajo comercialmente junto a artistas que trabajan desde sus casas… y todo lo demás en medio. Lo que tienen en común es la creatividad, la originalidad y la pasión por su trabajo.
El objetivo de ARTE A MANO cada año es presentar el trabajo de 10-15 artistas nuevos. A lo largo del año anterior, el comité de AANY viaja por toda la Península de Yucatán para identificar nuevos artistas que pueden ser artistas de estudio, artistas populares o artistas que producen obra tradicional de alta calidad. Escogen a nuevos artistas para mostrar sus piezas en este evento tan popular, con la esperanza de que esto les permita ampliar su audiencia y poder vivir como artistas.
Algunos de los artistas nuevos en la exhibición Holiday AANY 2016 son:
Pedro Galdanéz de Progreso: Arte reciclado único, incluyendo creaciones hechas con llantas de carro.
Alma Valencia de Muna: Hermosas piezas talladas en calabaza yucateca llamada “Lek”.
Pamela Canto de Mérida: Joyería de cemento con plata y acero.
José Emmanuel Uc de Umán: Máscaras de coco y diferentes formas hechas con cocos.
Gáspar Dzib de Ticul: Creativa cerámica maya.
Mariana Morales de Mérida: Vajilla de cerámica.
Humberto Kú de Dzitás: Piedra tallada.
Además, AANY también contará con artistas populares que regresan como:
Guillermo Pisté
Elena Martínez Bolio
Carol Acereto
Katrín Shikora
Mark Callagan
ARTE A MANO 2016 se llevará a cabo este año el viernes 2 de diciembre (abierto al público de 5 a 9 PM), sábado y domingo 3 y 4 de diciembre (abierto de 10 AM a 7 PM). La ubicación es CANACO, Avenida Itzáes con Calle 31, a tres cuadras al sur de la Clínica de Mérida. Para más información contacta Facebook/aanyac o www.aany.org.mx.
Siempre es buena idea llegar el día que abre la exhibición AANY. Hay mucho que ver, y puede que tengas que ir una o dos veces para disfrutar todo. Si vas temprano, tendrás la mejor selección de todas las mejores piezas. El arte en la exhibición AANY siempre es bueno, a menudo con precios razonables o sorprendentemente bajos, único y hecho a mano. La exhibición AANY es un excelente lugar para comprar regalos para tus seres queridos… casi te aseguras de regalarles algo que no tienen y tal vez nunca han visto antes.