Compras Navideñas en AANY

Compras Navideñas en AANY

29 October 2013 Art & Local Culture 2

Increíblemente, este será el décimo ARTE A MANO, la feria semestral de artesanías organizada por AANY.AC (Amigos de Artistas/Artesanos Nuevos de Yucatán). Aquí en Yucatán Living recordamos bien el primer año de AANY, la primera feria y los primeros artistas. Fue un evento que rompió con la tradición y demostró ser una idea cuya hora había llegado. Ahora más grande que nunca, esta versión navideña de la feria AANY (hay otra edición cada primavera) contará con más de 75 artistas artesanos provenientes de los tres estados de la península de Yucatán. Y lo más emocionante: se presentarán 15 artistas nuevos. Por primera vez este año, se dedicará una sección especial a artesanos que trabajan con materiales reciclados.

Durante cinco años, los voluntarios que organizan AANY —una asociación civil mexicana sin fines de lucro— han buscado lo mejor del arte artesanal en la península de Yucatán. Los expositores incluyen tanto a artistas de estudio como a artesanos tradicionales seleccionados. Habrá obras en todo tipo de materiales: cerámica, madera, textiles, metal, vidrio, cuero, joyería y accesorios. Los precios irán desde muy accesibles hasta más elevados, pero habrá algo para todos. Aunque la mayoría de los expositores prefieren pagos en efectivo, muchos también aceptan tarjetas de crédito.

Para quienes siguen regularmente a AANY, habrá muchas caras conocidas que han participado desde la primera edición. Ver nuevas obras de viejos amigos siempre es una alegría, y a veces adquirir más de algo que amas es un verdadero gusto. Pero siempre es emocionante descubrir el trabajo de nuevos expositores, y los organizadores de la edición 2013 han trabajado todo el año para encontrar a 15 nuevos participantes. Entre ellos está Arsenio Rosado, maestro en la fabricación de tunkules (tambores tallados en troncos, siguiendo la tradición maya). Entre sus diseños especiales hay tunkules en forma de chapulines, monos, cochinitos y la serpiente emplumada, por mencionar algunos. Alfredo Guerra Gómez presentará sus extraordinarios alebrijes hechos con papel maché, así como una variedad de piezas hechas con materiales reciclados. Denisse Romay, la reina del vidrio reciclado, ha diseñado desde pequeñas piezas funcionales hasta grandes espejos. Laura de la Vega trabaja con vidrio termoformado (slump glass) y ha creado piezas tanto decorativas como utilitarias. Salem Ceme Puc crea pinturas virtuales estilo batik en una línea de playeras, y creemos que encontrarás algo para toda ocasión. Para más información, puedes visitar el sitio web de AANY.

La entrada a la feria ARTE A MANO es gratuita, pero se agradecen mucho las donaciones en la puerta. Estas contribuciones ayudan a cubrir los gastos crecientes de este evento tan popular y en constante expansión. Para recaudar fondos adicionales, los organizadores de AANY han preparado una segunda rifa GRANDES ESCAPADAS. Los premios principales son estancias de dos noches en cinco hoteles y haciendas de lujo. Los boletos estarán disponibles durante la feria a $50 pesos cada uno o $450 pesos por diez. El sorteo se llevará a cabo el domingo 1 de diciembre a las 5:00 PM en la feria.

ARTE A MANO se ha convertido en un evento cultural importante en Mérida, con una asistencia creciente tanto de la comunidad yucateca como de la extranjera. Ha pasado de ser un pequeño evento de un solo día con 23 artistas y 450 visitantes, a un gran evento de dos días con más de 75 artistas y cerca de 4,000 asistentes. Para muchos artistas, participar en ARTE A MANO ha sido una experiencia transformadora, no solo en el desarrollo de nuevos productos y habilidades de venta, sino también en las ventas mismas, que en muchos casos representan una parte significativa de sus ingresos anuales.

Por supuesto, todo esto no sucede por sí solo. Docenas de voluntarios lo hacen posible. El Men’s Club de Mérida siempre ayuda con el montaje y desmontaje. Miembros del International Women’s Club colaboran en los comités de recaudación. Miembros de la comunidad apoyan a los artistas con el montaje de sus espacios, mientras que otros profesionales del diseño ofrecen gratuitamente sus servicios gráficos para los materiales promocionales. Además, siempre hay un grupo alegre de voluntarios recibiendo a los visitantes en la entrada del evento. En pocas palabras, “se necesita una comunidad”.

La mesa directiva de AANY está conformada por Joan Farrell (Presidenta), Cindy Allison (Vicepresidenta), Norma Peralta (Secretaria), Fernando Solís (Tesorero) y Annette Hallowell (Vocal).


La feria de artesanías AANY se llama Arte a Mano (Art by Hand)
Cuándo: Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre
Horario: De 10:00 AM a 7:00 PM
Dónde: CANACO, Avenida Itzaes x 31, Mérida, Yucatán
Estacionamiento disponible en la calle 31 y calles cercanas.
Servicio de alimentos y bebidas a cargo del Restaurante Guerra.

Comments

  • Working Gringos 12 years ago

    Randa, we suggest you contact Joan Farrell who organizes AANY and she can put you in touch with Laura. joanferrell792@yahoo.com

  • Randa Cherry 12 years ago

    Hi, I also work with slumped glass and would love to contact Laura de la Vega. Can you please tell me how to reach her? Does she have a studio?

    Many thanks,

    Randa

(0 to 2 comments)

Yucatan Living Newsletter

* indicates required