Exposición de Artes y Oficios AANY 2012
En solo un mes, AANY celebrará su novena exposición de arte Arte a Mano en Mérida. Esta fabulosa muestra es una gran oportunidad para comprar un regalo absolutamente único para alguien que quieres, y al mismo tiempo apoyar a un artista local de Yucatán. Si eres como nosotros, probablemente terminarás comprando más para ti y tu hogar que para otra persona, ya que en estas exposiciones se ofrecen tantas cosas maravillosas.
Todo el año, el Comité de Selección de AANY (una organización legal mexicana sin fines de lucro, por si te lo preguntabas) recorre la Península de Yucatán en busca de nuevos artistas. Este año, los días 1 y 2 de diciembre, AANY presentará a 12 nuevos participantes, lo que llevará el total a 64 artistas expositores, la muestra más grande que han realizado hasta la fecha. Como saben los habituales de AANY, la muestra presenta únicamente trabajos artesanales tridimensionales. No hay pinturas, ni fotografías, ni líneas de ropa. Aquí no encontrarás huipiles ni guayaberas... Estos trabajos son a menudo bastante no tradicionales para la región y, frecuentemente, cruzan esa línea entre lo artesanal y lo artístico.
La misión de AANY es ayudar a los artistas a desarrollar sus habilidades de marketing, presentaciones y desarrollo de productos. Podemos añadir lo que parece ser el consenso del público asistente... Las exposiciones de AANY mejoran con cada edición. Hay ciertos artistas que han mostrado su trabajo desde el principio y cuyo arte amamos, y siempre hay algo nuevo por descubrir. No nos gusta todo el estilo artístico que vemos allí, pero nos sorprende la variedad, calidad y accesibilidad de las piezas en la muestra. Las exposiciones tienen una mezcla de artistas tradicionales de pueblos, que hacen cosas como cestas y jícaras decoradas (calabazas que crecen en los árboles), y artistas de estudio que hacen desde joyería hasta vitrales. En la última muestra, agregamos a nuestra colección personal de compras AANY un par de aretes, dos cestas, una pequeña escultura de madera y una alfombra tejida de caña. Las cestas y la alfombra de caña eran directamente de los pueblos, hechas de la manera tradicional que se sigue aquí desde hace siglos. Los aretes no se habrían desentonado en una boutique de Soho, y la escultura de madera era un verdadero tesoro de arte ingenuo.
Entre los nuevos artistas de este año se encuentran Santos Estebán Chuch y su esposa, Estela Ay Chan, de Yaxunah, Quintana Roo. Santos aprendió a esculpir los animales y aves de Yucatán estudiando los libros escolares que sus hijos traían a casa, y Estela aprendió a pintarlos en consecuencia. Cibele Rosa, de Mérida, diseña joyería y bolsos muy estilosos y contemporáneos hechos con tubos de cámaras reciclados. Eulogio Chi Tzel y su esposa Manuela Pool Mijanes, de Becal, Campeche, exhibirán sus exquisitos sombreros y otros productos hechos de jipi, perfeccionando un oficio tradicional por el que esta región es famosa. Esta pareja es ampliamente reconocida como maestros en este oficio y ha ganado premios en competencias estatales y nacionales. Si alguna vez quisiste comprar el sombrero perfecto, no te puedes perder su exhibición. Omar Catzim, de Cholul, Yucatán, presentará piezas de piedra tallada a mano, ideales para patios y jardines... ¡No son algo que un turista querría, pero son perfectas para los que vivimos aquí!
Cada artista paga una pequeña tarifa por el espacio del stand, pero todas las demás ganancias van directamente a ellos. Sin embargo, los costos de la exposición superan los ingresos de esas tarifas. Para cubrir la diferencia, AANY se ha asociado este año con cuatro hoteles de lujo que apoyan a AANY proporcionando habitaciones como premios de rifa. Cuatro ganadores disfrutarán de dos noches para dos personas en Hacienda Xcanatun, Rosas y Xocolate, Hotel Santo Domingo en Izamal o Casa Quetzal en Valladolid. ¡Gana las cuatro y tendrás las vacaciones perfectas en Yucatán! Los boletos están a la venta en MEL, el Slow Food Market, la Panadería de Monique, y, por supuesto, en la exposición misma. Los ganadores serán elegidos a las 5 PM el domingo 2 de diciembre, al cierre de la exposición. Los boletos cuestan $50 pesos cada uno o 10 por $450 pesos.
La página de Facebook de AANY (www.facebook.com/aanymerida) se actualiza regularmente con información sobre los artistas participantes, la historia de AANY y detalles sobre la rifa de Great Escapes. La directora de la muestra, Joan Farrell, puede ser contactada en joanfarrell792@yahoo.com.
La novena exposición de artesanías de AANY, Arte a Mano, está programada para el sábado y domingo 1-2 de diciembre. Se llevará a cabo nuevamente en CANACO, Avenida Itzáes X 31. El horario será de 10 AM a 7 PM ambos días. ¡No te la pierdas!
Comments
georgia charuhas 11 years ago
DERA JOAN I WILL CERTAINLY ATTEND YOUR NEXT EVENT.....GOOD LUCK PUT ME ON YOUR MAILING LIST
Reply
Pol Bieth 13 years ago
Thanks are due to Joan and everyone who makes the AANY shows possible ! The shows are always well worth attending and are excellent for shoppers !
Reply
Joan Farrell 13 years ago
Ellen, thanks once again for such a wonderful article on the AANY show, ARTE A MANO. Your support is invaluable and the entire AANY committee, artists and volunteers are most gratefl.
Joan
Reply
(0 to 3 comments)